Cultura
Relatos que inspiran unen a las familias desde la lectura en Barrancabermeja
📖 Relatos con alma buscan reconectar a las familias a través de la lectura

El escritor barranqueño Vladimir Rincón Agámez presentó recientemente su nueva obra literaria, una propuesta cargada de sensibilidad que busca rescatar el espacio familiar a través de relatos reales, escritos con amor y dirigidos a públicos de todas las edades. Según el autor, su intención es generar conversación, reflexión y unión en los hogares colombianos.
En tiempos en los que la tecnología ha transformado los hábitos de comunicación y convivencia, Rincón Agámez apuesta por el libro como herramienta de reunión y diálogo. Sus historias están diseñadas para ser compartidas en familia, generando una experiencia colectiva en torno a la lectura.
Una propuesta literaria con propósito
La obra presentada por el autor se centra en relatos limpios, con mensajes positivos y cargados de valores, que pueden ser leídos por niños, jóvenes y adultos. Esta intención de crear un contenido inclusivo y sano surge de la preocupación del autor por los contenidos que hoy consumen las nuevas generaciones.
El autor afirma que muchas veces los hogares poseen libros que permanecen cerrados durante años, guardados como verdaderos “tesoros olvidados“. Su propuesta busca que estos tesoros vuelvan a ocupar un lugar en el corazón del hogar.
El poder del libro físico en la era digital
Rincón Agámez también defiende el valor del libro impreso, resaltando que no todas las personas tienen acceso a plataformas digitales. Además, considera que la experiencia de la lectura física crea un vínculo emocional más profundo entre el lector y la obra.
“El libro físico tiene una magia que no se reemplaza. Sentir el papel, pasar las páginas, compartir el libro con alguien más en casa, eso tiene un valor enorme”, comenta el escritor.
El proceso creativo de esta nueva obra estuvo profundamente marcado por las vivencias del autor con su familia. Las historias que componen el libro están inspiradas en hechos reales, recuerdos de infancia y anécdotas significativas que el autor ha querido preservar y compartir.
Vladimir Rincón sostiene que escribir desde la experiencia personal permite conectar con los lectores de una manera más genuina. Esa autenticidad, afirma, es la que hace que cada relato tenga un impacto emocional en quien lo lee.
Una obra al alcance de todos
La distribución del libro es independiente, lo cual permite que el autor mantenga contacto directo con los lectores. El ejemplar puede adquirirse comunicándose directamente con él al número 3183833705, una decisión que también responde a su interés por mantener la cercanía con su público y fomentar el intercambio cultural.
El escritor invita a todas las personas interesadas en la lectura a adquirir su obra, destacando que el contenido ha sido elaborado con esmero, desde una visión educativa y de crecimiento personal.
El contexto literario en Barrancabermeja
En ciudades como Barrancabermeja, iniciativas como la de Vladimir Rincón Agámez contribuyen a fortalecer el tejido cultural y a promover la lectura como herramienta de transformación social. Aunque no siempre es fácil impulsar proyectos literarios desde la región, el escritor considera que la clave está en la perseverancia y el compromiso con los valores.
La publicación de su obra se suma a una serie de esfuerzos locales que buscan visibilizar el talento de los escritores santandereanos y abrir espacios para el diálogo en torno a la cultura escrita.
Volver a leer en familia
Uno de los llamados más importantes que hace el autor es el de retomar el hábito de leer en familia. A través de su obra, espera motivar a que padres, madres, hijos y abuelos se reúnan para compartir historias, reflexionar y fortalecer la comunicación.
Cada uno de los relatos incluidos en el libro está construido con el propósito de dejar una enseñanza. Lejos de los discursos moralistas, el autor apuesta por historias que inviten a pensar y a sentir, sin perder su tono accesible y familiar.
Actualmente, Vladimir Rincón se encuentra participando en espacios culturales y ferias del libro a nivel regional, promoviendo su obra y fomentando el acercamiento de nuevos lectores. Su expectativa es lograr que el mensaje de su obra trascienda fronteras y pueda inspirar a más personas en otras regiones del país.
También ha manifestado su interés por llevar sus relatos a otros formatos, como audiolibros o lecturas dramatizadas, para ampliar el alcance de su mensaje e incluir a públicos diversos.
