Connect with us

Actualidad

Con audiencia pública en Yondó analizan crisis humanitaria en el Magdalena medio

Líderes exigen acción urgente ante violencia y abandono estatal 🚨

Líderes comunitariosautoridades locales y organizaciones de DD.HH. se reunieron en Yondó (Antioquia) para denunciar la crisis humanitaria en el Magdalena medio, agravada por conflicto armado, ausencia estatal y violencia contra líderes sociales. El evento, realizado esta semana, buscó presionar al Gobierno nacional para implementar medidas de protección y desarrollo.

La audiencia evidenció el abandono histórico de las zonas rurales del Magdalena medio, donde grupos armados disputan el control territorial. Comunidades denunciaron la falta de presencia policial, amenazas a líderes sociales y la ineficacia de las respuestas institucionales, pese a una alerta temprana emitida en octubre de 2022.

Entre los puntos críticos destacaron la desviación de recursos destinados al desarrollo rural y la migración forzada de familias hacia municipios como Barrancabermeja, que ha absorbido el 90% de los desplazados. Participantes exigieron inversión en seguridad, programas sociales y garantías para los defensores de derechos humanos.

Representantes del Ministerio Público fueron cuestionados por su respuesta “vaga” frente a las violaciones de derechos en la región. La crisis podría escalar si no se fortalece la presencia institucional y se atienden las demandas de las comunidades. Organizaciones advirtieron que la inacción incrementaría los desplazamientos y la violencia contra líderes.

La audiencia en Yondó refleja la urgencia de acciones coordinadas entre el Estado y la sociedad civil para frenar la crisis humanitaria en el Magdalena medio, una región clave para la paz territorial.

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación