Actualidad
Secretaría de Medio Ambiente acompaña visita técnica al relleno sanitario San Silvestre
Autoridades investigan denuncias de contaminación y tala en área protegida

La Secretaría de Medio Ambiente de Barrancabermeja acompañó una visita técnica realizada por la Corporación Autónoma de Santander (CAS) al relleno sanitario San Silvestre, operado por Veolia. Esta inspección se llevó a cabo en respuesta a las denuncias por posible contaminación de lixiviados a cuerpos hídricos y otros impactos ambientales negativos.
Detalles de la Inspección
La comisión, conformada por personal de la CAS, la Personería Municipal, la Policía Judicial y Ambiental, y la Secretaría de Medio Ambiente, realizó toma de muestras y recopiló evidencias sobre las denuncias presentadas. Entre los presuntos impactos ambientales se encuentran:
- Tala indiscriminada en áreas protegidas.
- Sedimentación y taponamiento de humedales.
- Invasión de áreas de especial importancia ecológica.
- Contaminación ambiental y vertimiento de lixiviados a fuentes hídricas.
- Taponamiento de canales perimetrales.
“Estamos buscando levantar información frente a las denuncias que se han hecho por presuntas violaciones a derechos ambientales, malos manejos de vertimientos de lixiviados y posible tala de árboles en áreas protegidas”, informó el secretario de Medio Ambiente, Ludwing Gómez Almeida.
Seguimiento a las Denuncias
Esta es la segunda visita que realiza la Alcaldía Distrital al relleno sanitario San Silvestre. La primera inspección se llevó a cabo el pasado 11 de febrero, tras conocerse las denuncias. En esa ocasión, la Secretaría de Medio Ambiente entregó un informe técnico a la CAS para apoyar la investigación.
“Esperamos que llegue hasta el final de estas investigaciones para garantizar los derechos de la naturaleza, los derechos de los barranqueños y su mejor calidad de vida. Estamos hablando de posibles afectaciones a nuestra fuente de agua primaria, la ciénaga San Silvestre, de donde captamos el agua potable”, puntualizó Gómez Almeida.
Llamado a las Autoridades
Desde la Alcaldía Distrital, se exhortó a la CAS y a las autoridades competentes a realizar las investigaciones necesarias y a tomar las acciones correspondientes para esclarecer las denuncias.
Mientras las autoridades avanzan en la investigación, la comunidad de Barrancabermeja espera que se tomen acciones concretas para prevenir futuros impactos ambientales y garantizar la protección de los recursos naturales.
