Actualidad
Alcaldía y Policía de Turismo continúan inspecciones a piscinas en 2025
🏊♂️ Garantizan seguridad e higiene en piscinas públicas de Barrancabermeja con visitas programadas 🏖️

La Secretaría de Salud Distrital de Barrancabermeja, en coordinación con la Policía de Turismo, ha iniciado su cronograma de inspecciones, vigilancia y control (IVC) para el año 2025 en las piscinas públicas del Distrito. Estas visitas, que comenzaron en 2024, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas de seguridad e higiene establecidas por la legislación colombiana, protegiendo la salud y el bienestar de los ciudadanos que utilizan estos espacios recreativos.
Este año, las inspecciones se llevarán a cabo en hoteles, centros recreacionales y clubes tanto del área urbana como rural. La primera semana de visitas incluyó los centros recreacionales Villa Linda y Buena Vista, mientras que en las próximas semanas se inspeccionarán establecimientos como el Hotel Olga Lucía, Manhathan, Gold Star (Hotel Superestrellas), Club Infantas e Inderba.
Cronograma de inspecciones para 2025
El cronograma de inspecciones continuará durante todo el año, con visitas programadas a diversos establecimientos. A principios de marzo, se revisarán los centros recreacionales Cafaba, María Paz, Las Palmas, Meraki, Los Académicos y Vista Hermosa. Hacia finales de ese mes, el turno será para Campo Gala Picnic, Restaurante Sol y Luna, Fenix Piscina y Entreceibas.
Estas visitas son programadas previamente con los administradores de los establecimientos, lo que permite una preparación adecuada y evita selecciones aleatorias. Durante las inspecciones, se verifica el cumplimiento de las Buenas Prácticas Sanitarias, incluyendo:
- Control de las características físicas, químicas y microbiológicas del agua, asegurando que se mantenga en condiciones limpias y seguras.
- Mantenimiento y funcionamiento adecuado de las instalaciones complementarias, como vestidores, duchas y zonas de acceso.
- Disponibilidad de dispositivos de seguridad, incluyendo cerramientos adecuados, alarmas de agua, detectores de inmersión, cubiertas anti-atrapamiento y botones de parada de emergencia.
- Presencia de personal capacitado en salvamento acuático, especialmente en piscinas de uso público y en condominios durante temporadas de alta afluencia.
- Disponibilidad de elementos de seguridad como flotadores, bastones de rescate y botiquines de primeros auxilios.
- Señalización clara de la profundidad del agua y normas de uso visibles para los bañistas.
Estas medidas están enmarcadas dentro de las normativas vigentes que regulan la seguridad en piscinas, como la Ley 1209 de 2008, que establece los requisitos de seguridad; la Ley 1510 de 2011, que refuerza los criterios de supervisión y control; el Decreto 2171 de 2009, que organiza la estructura del sector salud en Colombia; y el Decreto 554 de 2015, que reglamenta las condiciones sanitarias y de seguridad para las piscinas de uso colectivo.
Zaira Esperanza Pabón Bautista, funcionaria de la Secretaría de Salud, destacó la importancia de estas inspecciones: “En conjunto con la Policía de Turismo continuamos haciendo las revisiones de IVC. Nos encontramos en Villa Linda, miramos la estructura física de los estantes de las piscinas, verificamos que la parte sanitaria cumpla con las normas, y que los piscineros estén capacitados y aptos para brindar ese servicio a los bañistas”.
La Secretaría de Salud y la Policía de Turismo reiteran su compromiso con la comunidad, promoviendo el cumplimiento de estas regulaciones para prevenir incidentes y garantizar espacios recreativos seguros. Se invita a los administradores de piscinas a colaborar activamente en estas inspecciones y a implementar las recomendaciones brindadas por los profesionales de salud.
Para reportar irregularidades o recibir asesoría sobre las normativas vigentes, los interesados pueden comunicarse con la Secretaría de Salud de Barrancabermeja a través de las redes oficiales de la Secretaría de Salud o la Alcaldía de Barrancabermeja, o acercarse directamente a la oficina de la Secretaría de Salud en horarios de oficina.
