Actualidad
Reunión en centro de bienestar San Antonio impulsa apoyo a adultos mayores
Líderes acuerdan acciones para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores 👵❤️

En el centro de bienestar San Antonio de Barrancabermeja se llevó a cabo una reunión clave encabezada por el sacerdote Jairo Rab, vocero de la Pastoral Social, junto con representantes de los cinco principales centros de bienestar de la ciudad. Este encuentro tuvo como objetivo principal abordar las necesidades urgentes de los adultos mayores y establecer estrategias para garantizarles una atención digna y de calidad.
La importancia de la articulación entre centros de bienestar
Durante la reunión, se destacó la necesidad de trabajar de manera conjunta entre las instituciones que atienden a los adultos mayores. Según el sacerdote Jairo Rab, esta unión permitirá coordinar esfuerzos y fortalecer los servicios integrales que se les ofrecen.
“Vemos la necesidad de trabajar unidos, articulados como representantes legales de estas importantes instituciones. Este año vamos a pensarnos, vamos a trabajar juntos para seguir aportando a la calidad de vida de estas personas”, expresó el vocero.
El compromiso de los representantes incluye no solo coordinar actividades, sino también desarrollar un enfoque integral que abarque tanto el bienestar físico como el emocional y social de los adultos mayores.
Estrategias clave para mejorar los servicios
Entre los puntos discutidos durante el encuentro, se acordaron varias estrategias importantes para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores:
- Servicios médicos: Se buscará optimizar la atención médica en los centros de bienestar, garantizando un acceso más eficiente a tratamientos, consultas y medicamentos esenciales.
- Actividades recreativas: Se implementarán programas lúdicos y recreativos que promuevan la participación activa de los adultos mayores, mejorando su estado anímico y fomentando el desarrollo de sus habilidades sociales.
- Apoyo emocional: Se trabajará en fortalecer la atención psicológica y emocional, proporcionando espacios para la escucha activa y el acompañamiento de los adultos mayores.
- Campañas comunitarias: Se promoverán actividades en la comunidad para generar conciencia sobre la importancia de la inclusión y el respeto hacia las personas mayores.
Gratitud hacia la comunidad barranqueña
Uno de los momentos más significativos del encuentro fue el reconocimiento a la generosidad de los ciudadanos de Barrancabermeja. Según los representantes de los centros de bienestar, las donaciones y ayudas recibidas de la comunidad son fundamentales para mantener en funcionamiento estas instituciones.
“Lo más importante que concluimos fue la gratitud, el agradecimiento a la ciudadanía de Barrancabermeja. Su generosidad es clave para sostener estas obras”, subrayó el sacerdote Jairo Rab.
Este llamado a la solidaridad también incluyó una invitación a la ciudadanía para continuar colaborando con los centros de bienestar, ya sea mediante donaciones materiales o participando en las campañas que se llevarán a cabo a lo largo del año.
Plan de acción integral para el 2025
Como resultado de la reunión, se acordó la creación de un plan de acción integral que garantice una atención digna y de calidad para los adultos mayores. Este plan incluirá:
- El fortalecimiento de alianzas entre los centros de bienestar para compartir recursos y conocimientos.
- La promoción de actividades conjuntas entre las instituciones para maximizar el impacto de sus programas.
- La implementación de proyectos que busquen financiamiento externo y apoyos institucionales para mejorar la infraestructura y los servicios.
Los representantes legales también se comprometieron a reunirse periódicamente para evaluar el progreso de las acciones implementadas y ajustar las estrategias según las necesidades emergentes.
Retos y perspectivas
A pesar de los avances logrados en esta reunión, los centros de bienestar enfrentan importantes retos. Entre ellos destacan las limitaciones presupuestales y la creciente demanda de servicios debido al envejecimiento de la población. Sin embargo, con el apoyo de la ciudadanía y una mayor articulación entre las instituciones, se espera que las condiciones de los adultos mayores puedan mejorar significativamente en los próximos meses.
El llamado es claro: Barrancabermeja necesita continuar apoyando a sus adultos mayores, promoviendo valores de inclusión, respeto y solidaridad que permitan construir una comunidad más humana y comprometida con su bienestar.
