Cultura
El grupo Yoruba 2.0 busca apoyos para representar a Barrancabermeja en festival
Con tambores y gaitas, buscan apoyo para su viaje cultural a Río Viejo, Bolívar 🎶
El grupo Yoruba 2.0, perteneciente a la Academia de Arte Pipatón y Yarima, está listo para embarcarse en un importante viaje cultural este 29 de enero. Liderados por el maestro Óscar Galván, los integrantes de esta agrupación buscan conectar con sus raíces y fortalecer su conocimiento cultural a través de la música tradicional afromestiza.
Este proyecto, que nació hace más de seis años en el barrio Primero de Mayo, ha sido un refugio para niños y jóvenes que han encontrado en la música una herramienta de expresión y transformación. Ahora, Yoruba 2.0 se prepara para participar como invitado especial en el Décimo Festival de Tamboras en Río Viejo, Bolívar.
Un proyecto nacido en medio de la adversidad
El origen de Yoruba 2.0 está profundamente ligado a las vivencias de la comunidad. Formado en un entorno marcado por la violencia, este grupo ha sido una oportunidad para que jóvenes y niños canalicen sus emociones y sueños a través del arte.
El maestro Óscar Galván, director del grupo, explica:
“Es un grupo que se formó a partir de la violencia, más o menos hace 5 o 6 años. Iniciamos en el Centro de Desarrollo Barrial (CDB), trabajando con tambores, gaitas y música afromestiza. Hoy, buscamos representar a Barrancabermeja y demostrar el talento que aquí tenemos.”
Un llamado a la solidaridad: cómo apoyar el sueño de Yoruba 2.0
El viaje al festival no ha estado exento de dificultades. Los altos costos de transporte han llevado al grupo a organizar actividades para recaudar fondos y cumplir con su objetivo de representar a la ciudad.
Entre las iniciativas destacan los semáforos culturales, que se realizan cada viernes y sábado desde las 6:30 p.m. En estos espacios, la comunidad puede disfrutar de presentaciones en vivo y colaborar con aportes económicos.
Además, el grupo extiende una invitación a quienes deseen contratarlos para eventos. Sus presentaciones están cargadas de pasión, talento y tradición, y son una muestra del compromiso de Yoruba 2.0 con la cultura.
Clases artísticas accesibles para todos
La Academia de Arte Pipatón y Yarima también abrirá sus puertas nuevamente en la segunda semana de febrero, ofreciendo clases de diversos instrumentos como:
- Batería
- Piano
- Guitarra
- Canto
- Tamboras y gaitas
- Violín
Con un costo accesible de 40,000 pesos mensuales, los estudiantes pueden elegir el instrumento que deseen aprender. Esta oferta busca promover el talento local y brindar oportunidades de formación artística a toda la comunidad.
Contacto para apoyo y participación
Para quienes deseen colaborar económicamente, contratar al grupo para eventos o inscribirse en la academia, pueden comunicarse al número 322 720 1308. Cada aporte es fundamental para que Yoruba 2.0 logre llegar al Festival de Tamboras y continúe siendo un símbolo de esperanza y transformación en Barrancabermeja.