Actualidad
Masacre en Haití: 180 personas asesinadas en un brutal ataque en Cité Soleil
Una pandilla vinculó a las víctimas con prácticas de brujería tras la enfermedad del hijo de su líder. 🌎💥

Haití, sumido en una profunda crisis social y política, fue escenario de una masacre que dejó al menos 180 muertos en el sector Warf Jeremie, ubicado en Cité Soleil, uno de los suburbios más pobres y peligrosos de Puerto Príncipe. El ataque fue perpetrado por una pandilla liderada por Micanor Altes, alias ‘Rey Mikano’.
La masacre ocurrió entre el 5 y el 7 de diciembre, luego de que ‘Rey Mikano’ acusara a las víctimas, en su mayoría ancianos, de practicar brujería contra su hijo, quien había caído gravemente enfermo. Según la ONG CDP-Haití, el líder de la banda consultó a un sacerdote vudú que señaló a estas personas como responsables del supuesto “mal de ojo”.
“A pesar de estas acciones, el niño murió el domingo por la tarde”, declaró CDP-Haití en un comunicado.
Detalles del brutal ataque
- Las víctimas fueron asesinadas con machetes y cuchillos.
- La mayoría de los fallecidos eran mayores de 60 años.
- Entre las víctimas también se encontraban jóvenes y personas que iban a participar en un viaje ilegal vinculado al vudú.
La responsable de una fundación que trabaja en Cité Soleil confirmó a EFE la magnitud del ataque y agregó que muchas víctimas estaban vinculadas a estos desplazamientos ilegales.
Warf Jeremie, controlado por la banda de ‘Rey Mikano’, es una zona donde la población vive en condiciones extremas de pobreza, sin acceso a servicios básicos. Según líderes comunitarios, el ataque ha intensificado el miedo y la tensión en el área.
“El transporte público no funciona y reina el pánico. Estos trágicos incidentes ponen de relieve la urgencia de intervenir para proteger a los ciudadanos”, declaró Mario, líder comunitario.
La crisis de Haití
Haití enfrenta una crisis estructural en todos los niveles, con el gobierno incapaz de controlar gran parte de su territorio. Las bandas armadas, como la liderada por ‘Rey Mikano’, gobiernan barrios enteros con mano de hierro, mientras la población sufre las consecuencias de la violencia, la pobreza y la falta de servicios básicos.
Organizaciones de derechos humanos y líderes internacionales han exigido una intervención inmediata para garantizar la seguridad y los derechos fundamentales de los haitianos.
Aunque organizaciones como CDP-Haití han documentado el caso, no existe, hasta el momento, una declaración oficial de las autoridades haitianas sobre esta masacre.
Este acto de violencia extrema resalta la necesidad de apoyo internacional para restaurar el orden y proteger a la población vulnerable. Las organizaciones humanitarias han instado a la comunidad internacional a tomar medidas inmediatas para evitar que situaciones como esta sigan ocurriendo.
