Nacional
Renunció Ricardo Bonilla al Ministerio de Hacienda; Diego Guevara asumirá el cargo
📢 El presidente Gustavo Petro aceptó la renuncia de Ricardo Bonilla tras el escándalo de corrupción en la UNGRD.

Este 4 de diciembre, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, presentó su renuncia, luego de que el presidente Gustavo Petro se lo solicitara públicamente. Bonilla, un reconocido académico y exsecretario de Hacienda de Bogotá, ocupó el cargo durante año y medio, tiempo en el cual impulsó reformas clave para la administración económica del Gobierno Nacional.
Contexto del escándalo
La renuncia se da en medio de investigaciones que vinculan a Bonilla con irregularidades en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Según el caso judicial, tres implicados señalaron al ahora exministro por presuntas asignaciones de presupuestos a cambio de votos de congresistas para iniciativas del Ejecutivo.

Ricardo Bonilla, ex ministro de Hacienda de Colombia.
Nuevo ministro de Hacienda
El presidente Gustavo Petro, desde Montevideo, Uruguay, anunció que el nuevo titular de la cartera será Diego Guevara, actual viceministro de Hacienda y profesor universitario.
Petro destacó la trayectoria de Guevara, resaltando su papel en temas como:
- Gestión de la deuda pública interna y externa
- Reducción del déficit fiscal heredado del gobierno anterior
- Lucha contra las altas tasas de interés
“Diego Guevara ha estado comprometido con el proceso que hemos tenido para estabilizar la economía del país,” afirmó el mandatario.

Diego Guevara, nuevo ministro de Hacienda de Colombia.
Declaraciones de Bonilla
En su carta de dimisión, Bonilla agradeció al presidente Petro por la confianza y resaltó los logros alcanzados durante su gestión, aunque no se refirió directamente al caso de corrupción que motivó su salida.
Con la designación de Guevara, se espera que el Ministerio de Hacienda continúe implementando las reformas económicas propuestas por el Gobierno Petro, enfrentando desafíos como la reducción de la deuda pública y el manejo de la crisis fiscal.
