Connect with us

Actualidad

Denuncia de placas gemelas resulta ser un error en fotomulta en Barrancabermeja

🚨 Ciudadano afectado pide mayor revisión en los procesos de tránsito para evitar malentendidos.

En las últimas horas, un ciudadano de Barrancabermeja aclaró un caso que inicialmente parecía ser un incidente de clonación de placas, pero que resultó ser un error en la captura de una fotomulta. La denuncia, interpuesta por un residente de Lebrija, señalaba que una motocicleta con placas similares a las suyas había generado una sanción de tránsito.

Sin embargo, tras una revisión más detallada, el ciudadano identificado en las fotos aclaró que la motocicleta en cuestión no tenía placas alteradas ni duplicadas, y que todo se debió a un problema de nitidez en la imagen capturada por las cámaras de tránsito.

La raíz del problema

El afectado explicó que la placa de su motocicleta, un modelo 2024, fue malinterpretada por las cámaras debido a la distorsión en la fotografía. Según tránsito, la letra “O” de su placa parecía una “D” en la imagen capturada, lo que llevó a la confusión y a la asignación errónea de la fotomulta.

“Tránsito me dijo que parecía que la placa estaba alterada, pero mi moto tiene todo en regla, no hay necesidad de modificar nada. Esto fue un malentendido que me ha generado problemas y tiempo perdido,” afirmó.

Implicaciones legales y denuncia inicial

La situación escaló cuando la persona de Lebrija presentó una denuncia en la Fiscalía por posible clonación de placas. Este proceso legal complicó aún más la situación para el afectado, quien tuvo que enfrentar señalamientos por un error que no era de su responsabilidad.

El ciudadano pidió a las autoridades actuar con mayor cuidado antes de enviar multas o iniciar procesos legales:
“Antes de asignar una multa, deben verificar muy bien los datos. Esto evita malentendidos que terminan afectando a personas inocentes.”

Un llamado a mejorar los procesos

Este caso pone en evidencia la necesidad de mejorar los procesos de verificación de las fotomultas para evitar confusiones que pueden escalar en problemas legales y personales.

El afectado instó a las autoridades de tránsito a:

  • Realizar verificaciones exhaustivas de las imágenes capturadas por las cámaras.
  • Implementar un sistema de revisión manual adicional antes de emitir comparendos.
  • Brindar una solución ágil y efectiva en casos donde se detecten errores.

Conclusión del caso

Aunque el proceso legal aún está en curso, el ciudadano confía en que una revisión minuciosa de los hechos permita esclarecer la situación y cerrar este incidente. “Espero que las autoridades resuelvan esto pronto y que no se repita con otras personas,” concluyó.

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación