Azar
Las brigadas de salud de Isagen llegan a comunidades del área de influencia del embalse Topocoro
🌿Isagen continúa demostrando su compromiso con las comunidades y el medio ambiente, liderando proyectos que integran el desarrollo social y la conservación.

En el marco de su gestión social, Isagen ha llevado servicios médicos gratuitos a las comunidades rurales cercanas al embalse Topocoro. Durante el 2024, la empresa ha desarrollado ocho jornadas de salud, enfocándose en garantizar acceso a servicios básicos esenciales como:
- Medicina general
- Odontología
- Optometría
- Psicología
- Citología
Estas brigadas han beneficiado a cientos de personas en las zonas de influencia del embalse, reafirmando el compromiso de Isagen con el bienestar de sus vecinos.
Uno de los asistentes expresó su agradecimiento: “Gracias, Isagen, por ser ese buen vecino. Esperamos que sigan promoviendo estos espacios de salud, capacitación y fomento a la educación en nuestros sectores.”
Turismo regenerativo: una nueva propuesta en Topocoro
En un esfuerzo por promover el desarrollo sostenible y la conservación ambiental, Isagen participó en el lanzamiento del proyecto turístico Topocoro Cajasan, liderado por la Caja de Compensación Familiar Cajasan.
¿Qué es Topocoro Cajasan?
Este proyecto, desarrollado en 31 hectáreas del embalse, busca combinar turismo, conservación y educación bajo un concepto de turismo regenerativo.
El enfoque principal es:
- Crear un espacio no solo para el entretenimiento, sino también para el aprendizaje sobre la importancia del patrimonio natural del embalse y su entorno.
- Preservar la franja de protección del embalse mediante acuerdos de conservación.
Historia y avances en Topocoro
El compromiso de Isagen con el desarrollo del turismo en Topocoro comenzó en 2012, dos años antes de la conformación del embalse. A través de la ordenanza 038 de 2017, la Asamblea de Santander autorizó al gobierno departamental a establecer lineamientos para usos alternativos del embalse. Este fue el primer proyecto en Colombia en definir un plan de ordenamiento para los usos de un embalse, marcando un hito en el manejo sostenible de recursos hídricos.
Objetivos del proyecto turístico
El proyecto Topocoro Cajasan tiene como propósito:
- Conservar el entorno natural del embalse y su biodiversidad.
- Promover un modelo de turismo de calidad y sostenible.
- Ofrecer un espacio educativo donde los visitantes puedan aprender sobre preservación ambiental y el valor patrimonial del embalse.
- Fomentar el desarrollo económico de las comunidades cercanas mediante el turismo.
Un compromiso continuo
Isagen continúa demostrando su compromiso con las comunidades y el medio ambiente, liderando proyectos que integran el desarrollo social y la conservación. Estas iniciativas no solo contribuyen al bienestar de las familias cercanas al embalse Topocoro, sino que también posicionan a Santander como un referente en el manejo sostenible de recursos naturales y el turismo responsable.
“Más que un espacio para divertirse, queremos que Topocoro sea un lugar para aprender y valorar el patrimonio natural de nuestra región”, afirmó uno de los representantes de Isagen.
Beneficios para la comunidad y la región
Estas iniciativas de Isagen generan un impacto positivo tanto en la comunidad como en el medio ambiente:
- Bienestar social: Las jornadas de salud brindan acceso a servicios básicos a familias en zonas rurales.
- Educación y sensibilización: El turismo regenerativo promueve la valoración del entorno natural.
- Conservación ambiental: El acuerdo de conservación protege la franja de protección del embalse, garantizando su sostenibilidad.
- Desarrollo económico: La actividad turística sostenible impulsa la economía local y genera oportunidades para las comunidades vecinas.
