Connect with us

Nacional

Crisis de combustible en Colombia, se suspende venta de tiquetes en varios aeropuertos

La escasez de gasolina para aviones tras un apagón en la refinería de Cartagena impacta vuelos nacionales e internacionales.

El desabastecimiento de combustible para aviones en Colombia ha llevado a Avianca a suspender la venta de tiquetes en varios aeropuertos del país, comenzando desde el viernes 23 de agosto. La crisis fue desencadenada por un apagón eléctrico en la refinería de Cartagena, lo que ha generado una notable escasez de jet fuel, esencial para las operaciones aéreas.

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) confirmó que varias aerolíneas han tenido que interrumpir sus operaciones debido a la falta de combustible. En la región Caribe, los efectos han sido particularmente severos, con la suspensión de vuelos en Valledupar y la reducción de operaciones en el aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena. La situación se agrava con la falta de disponibilidad de tiquetes en aeropuertos clave, como el de Bogotá y Santa Marta.

Avianca ha informado que la suspensión de ventas afectará vuelos entre Bogotá y Cartagena, así como las rutas hacia Barranquilla y San Andrés. Para el lunes 26 de agosto, se espera que más aerolíneas se vean afectadas por la crisis. La aerolínea ha retirado la opción de compra de tiquetes en su portal web y no ha ofrecido detalles sobre posibles reubicaciones para los viajeros afectados.

En respuesta a la crisis, la Aeronáutica Civil (Aerocivil) ha emitido una circular permitiendo a las aerolíneas reorganizar sus operaciones y notificar a los pasajeros con al menos 24 horas de anticipación en caso de reprogramaciones o cancelaciones. Las medidas están vigentes desde el 28 de agosto hasta el 4 de septiembre, y buscan minimizar el impacto de la escasez de combustible en el transporte aéreo.

Por su parte, Ecopetrol, que gestiona la refinería de Cartagena, ha anunciado el restablecimiento de la producción y la importación de 100,000 barriles de combustible para aviones. Esta medida tiene como objetivo asegurar el abastecimiento y evitar mayores desestabilizaciones en las operaciones aéreas, con la llegada prevista de los barriles entre el 30 de agosto y el 1 de septiembre.

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación