Actualidad
La AUNAP entregó nueva sede a comunidad de pescadores
La nueva oficina ofrece servicios esenciales y mejorará las condiciones de trabajo para más de 16,000 pescadores.
Barrancabermeja ha sido testigo de un avance significativo para la comunidad pesquera y acuícola con la inauguración de una nueva sede de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP). La ceremonia de apertura, realizada el miércoles bajo la dirección de Karen Mejía Piñeres, Directora Nacional de la AUNAP, marca un hito importante para los pescadores y acuicultores de la ciudad y sus alrededores.
La nueva oficina está diseñada para ofrecer un espacio adecuado y moderno que facilitará la atención de los pescadores y acuicultores locales. Entre los servicios que se brindarán en esta nueva sede se encuentran trámites para permisos de comercialización y cultivo, permisos de repoblamiento, solicitudes para investigación, y apoyo a proyectos e iniciativas productivas. Ta
mbién se llevarán a cabo capacitaciones y socializaciones sobre normatividad vigente en el sector.
Dura
nte la inauguración, Karen Mejía Piñeres destacó la importancia del nuevo espacio, mencionando que “hoy es un día muy especial para la pesca y la acuicultura en el país. Inauguramos una sede que no solo ofrece un espacio digno, sino que también refuerza nuestro compromiso con los pescadores y acuicultores”. La sede está equipada para responder a las necesidades específicas de la comunidad y facilitar un ambiente de trabajo más eficiente y accesible.
Los representantes de la comunidad pesquera, como el vocero local, expresaron su agradecimiento por la nueva sede. “Ahora tenemos un espacio adecuado para realizar nuestras labores y capacitaciones. Este apoyo es crucial para nuestras actividades diarias y nos permitirá trabajar en mejores condiciones”, afirmó uno de los beneficiarios.
Con esta inauguración, se estima que alrededor de 16,800 pescadores artesanales en Barrancabermeja y áreas cercanas se verán directamente beneficiados. La nueva sede no solo proporciona un lugar físico para la gestión administrativa y la capacitación, sino que también simboliza un compromiso renovado con el desarrollo y la sostenibilidad del sector pesquero en la región.
