Connect with us

Nacional

05 de marzo: Día internacional de la abstinencia digital

Este proyecto se inició en el año 2009 por una organización de arte y cultura judía sin ánimo de lucro llamada Reboot.

Durante el 5 de marzo se suele conmemorar el Día de la abstinencia digital, también conocido como el Día de la desconexión digital. En esta jornada, se promueve regular el uso de los dispositivos móviles para que las personas puedan disfrutar de otras actividades al aire libre, como trotar o leer un libro.

El objetivo principal de este día es que las personas encuentren un equilibrio saludable entre su vida personal y el uso de la tecnología. Esta celebración ha sido acogida por algunos colegios, instituciones religiosas y empresas alrededor del mundo, según el ‘Día internacional de’.

Advertisement
[adrotate group="1"]

Este proyecto se inició en el año 2009 por una organización de arte y cultura judía sin ánimo de lucro llamada Reboot. Dicha organización se unió con Sabbath Manifiesto, una institución que busca desacelerar el impacto de las conexiones digitales en la vida cotidiana.

Si bien los teléfonos celulares y el avance de la tecnología facilitan ciertas actividades diarias, es importante mantener hábitos que no impliquen pasar todo el día bajo la pantalla del celular. Se ha comprobado que el uso excesivo de estos dispositivos puede tener consecuencias negativas para la salud.

Advertisement
[adrotate group="1"]

Según National Geographic, los teléfonos celulares podrían afectar negativamente la cognición si no se utilizan de manera adecuada. Esto podría tener un impacto negativo y duradero en la capacidad de análisis, la memoria, la capacidad de prestar atención y la regulación de las emociones.

Es por esto que el Día de la abstinencia digital busca concienciar a las personas sobre la importancia de desconectarse de vez en cuando. Al hacerlo, se les brinda la oportunidad de disfrutar de otras actividades que fomenten su bienestar físico y mental.

Advertisement
[adrotate group="1"]

Durante este día, se anima a las personas a apagar sus dispositivos móviles y a dedicar tiempo a actividades que no estén relacionadas con la tecnología. Esto puede incluir paseos al aire libre, practicar deporte, leer un libro, pasar tiempo con la familia o amigos, o simplemente relajarse.

La abstinencia digital no significa eliminar por completo el uso de la tecnología de nuestras vidas, sino más bien encontrar un equilibrio saludable. Es importante reconocer que la tecnología puede ser una herramienta útil, pero también puede tener un impacto negativo en nuestra salud y bienestar si se utiliza de manera excesiva.

Advertisement
[adrotate group="1"]

Al desconectarnos digitalmente, podemos disfrutar de momentos de tranquilidad y conexión con nosotros mismos y con los demás. Además, nos permite estar presentes en el momento y disfrutar plenamente de nuestras experiencias sin distracciones constantes.

El Día de la abstinencia digital se celebra el 5 de marzo con el objetivo de promover un equilibrio saludable entre el uso de la tecnología y nuestra vida personal. Esta celebración busca concienciar sobre los posibles efectos negativos del uso excesivo de los dispositivos móviles y anima a las personas a desconectarse digitalmente para disfrutar de otras actividades que fomenten su bienestar físico y mental. Es importante recordar que la abstinencia digital no implica eliminar por completo la tecnología de nuestras vidas, sino encontrar un equilibrio saludable que nos permita disfrutar plenamente de nuestras experiencias.

Advertisement
[adrotate group="1"]
Continue Reading
Advertisement [adrotate group="1"]
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Caos por deslizamientos en la transversal del Carare en Santander

Bloqueo en la vía entre Landázuri y Cimitarra debido a caída de lodo y piedras; se solicita intervención urgente de las autoridades.

La Transversal del Carare, en el sector de San Marino, enfrenta una grave situación debido a deslizamientos de tierra que han provocado la caída de lodo, piedras y material de arrastre, bloqueando temporalmente la movilidad en la zona. La interrupción afecta significativamente la conexión entre Landázuri y Cimitarra.

Una retroexcavadora particular está disponible en el lugar para remover el material, pero los trabajos aún no han comenzado debido a desacuerdos sobre el precio de las horas de trabajo con los conductores particulares. Esta inactividad ha dejado la vía bloqueada, complicando aún más la situación.

Advertisement
[adrotate group="1"]

La situación es crítica, ya que también se ha interrumpido el paso en el mismo sector de San Marino y Puerto Araujo debido a nuevos deslizamientos y desbordamientos. Las autoridades locales han instado a la comunidad a mantenerse alerta y a informar a los organismos de socorro sobre cualquier emergencia.

Actualmente, solo los motociclistas están intentando atravesar la Transversal del Carare. En la vía entre Cimitarra y Landázuri, la movilidad se reduce a un solo carril en varios tramos debido a nuevos deslizamientos. Además, en el kilómetro 21 de la vía Cimitarra-Puerto Araujo, la presencia de un árbol caído ha generado más incertidumbre entre los habitantes, quienes temen que las fuertes lluvias continúen causando emergencias.

Advertisement
[adrotate group="1"]

Los campesinos de la región han hecho un llamado urgente a las autoridades competentes, incluyendo al Instituto Nacional de Vías (Invías) y a las alcaldías municipales de Cimitarra y Landázuri, solicitando la provisión de maquinaria amarilla y una intervención rápida para resolver esta situación peligrosa para los transeúntes.

Las alcaldías de Cimitarra y Landázuri han solicitado a la comunidad que permanezca en estado de alerta y colabore con las autoridades en el reporte de nuevas emergencias. Un portavoz de la alcaldía de Landázuri expresó: «Estamos trabajando con las autoridades regionales y nacionales para obtener la maquinaria necesaria y asegurar la vía lo más pronto posible. Pedimos a la comunidad paciencia y colaboración en estos momentos difíciles».

Advertisement
[adrotate group="1"]

 

 

Advertisement
[adrotate group="1"]
Continue Reading

Nacional

Capturada «La Barbie Coca», Reconocida Expendedora de Estupefacientes en Bucaramanga

La Policía Metropolitana de Bucaramanga logra la captura de una traficante de drogas en entornos escolares y deportivos. 

En una operación conjunta entre la Policía Metropolitana de Bucaramanga y la Fiscalía General de la Nación, fue capturada una mujer de 25 años, conocida como «La Barbie Coca», quien es reconocida por la comunidad como expendedora de estupefacientes en entornos escolares y deportivos en el sector norte de la ciudad.

Durante un allanamiento, «La Barbie Coca» fue sorprendida en posesión de 78 dosis de derivados de cocaína. La captura se llevó a cabo en el marco del Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios. La detenida y los estupefacientes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que se encargará de presentar a la capturada ante la autoridad competente para definir su situación jurídica.

Advertisement
[adrotate group="1"]

La Policía Nacional destacó que, en lo que va del año, la Policía Metropolitana de Bucaramanga ha capturado a un total de 5.654 personas, de las cuales 2.467 fueron detenidas por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

La Policía Metropolitana de Bucaramanga, en colaboración con la Fiscalía General de la Nación y las administraciones municipales, continuará trabajando para prevenir la comercialización de estupefacientes. Este esfuerzo se enmarca en una estrategia más amplia para combatir el microtráfico y asegurar la seguridad en las comunidades locales.

Advertisement
[adrotate group="1"]

La Policía Nacional de Colombia hace un llamado a los ciudadanos a participar en los frentes de seguridad y a denunciar cualquier actividad relacionada con el tráfico de drogas a través de la línea 123. La colaboración ciudadana es crucial para identificar y desmantelar puntos de venta de drogas y frenar el tráfico local de estupefacientes.

El comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga expresó: «Este es un paso importante en nuestra lucha contra el microtráfico. Seguiremos trabajando incansablemente para garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos, especialmente en áreas cercanas a escuelas y parques».

Advertisement
[adrotate group="1"]

 

 

Advertisement
[adrotate group="1"]
Continue Reading

Nacional

Desplome de puente en Barranquilla deja al menos cuatro muertos y tres heridos

La tragedia ha generado caos vehicular en la vía que conecta Soledad con la capital del Atlántico; las autoridades investigan las causas del colapso.

La ciudad de Barranquilla amaneció con la trágica noticia del desplome de un importante puente en la vía que conecta al municipio de Soledad con la capital del Atlántico. El accidente ha dejado al menos cuatro muertos y tres heridos, según confirmó el teniente Richard Palomino del cuerpo de Bomberos.

El puente se desplomó en la calle 30, justo al lado del colegio Inem, donde estudian cientos de niños y jóvenes. Las imágenes del lugar muestran el devastador impacto: un vehículo gris completamente destruido y otro rojo con graves daños. Además, se reportó que dos motocicletas también cayeron al abismo, aunque aún no se conoce el estado en que quedaron.

Advertisement
[adrotate group="1"]

El teniente Palomino informó que los heridos son tres hombres y una mujer, quienes fueron trasladados a centros asistenciales cercanos. Aún no se ha identificado a las víctimas.

El puente es crucial para la movilidad entre Barranquilla y Soledad, especialmente para quienes se dirigen al aeropuerto Ernesto Cortissoz. El colapso ha generado un gran caos vehicular, ya que el lugar está acordonado debido al enorme cráter que se abrió en la mitad del puente, impidiendo el paso de cualquier vehículo.

Advertisement
[adrotate group="1"]

Las causas de esta emergencia aún se desconocen, pero se sospecha que las fuertes lluvias que han azotado a Barranquilla en los últimos días podrían haber debilitado la estructura del puente. Las autoridades están realizando las investigaciones pertinentes para determinar las razones del colapso y prevenir futuros incidentes.

 

Advertisement
[adrotate group="1"]

 

Advertisement
[adrotate group="1"]
Continue Reading

Lo mas visto

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación