Connect with us

Nacional

Capturados dos soldados del Ejército en Norte de Santander con varios kilos de coca

identificados como Darwin Rodríguez y Diego Alexander Rodríguez, llevaban consigo 6.5 kilos de base de coca y 1.4 kilos de cocaína.

En un hecho lamentable, dos soldados del Ejército Nacional fueron capturados en el departamento de Norte de Santander, Colombia, mientras transportaban una cantidad significativa de droga. Los militares, pertenecientes al batallón de Infantería N° 13, fueron interceptados en un bus de servicio intermunicipal que cubría la ruta Durania-Cúcuta.

La captura tuvo lugar en el sector del peaje, cuando la Policía de Tránsito y Transporte detuvo el vehículo para realizar una requisa de rutina. Durante la inspección, los agentes descubrieron que los soldados, identificados como Darwin Rodríguez y Diego Alexander Rodríguez, llevaban consigo 6.5 kilos de base de coca y 1.4 kilos de cocaína.

Los paquetes de droga estaban ocultos en bolsas plásticas dentro de los bolsos de los uniformados, y su fuerte olor delató la presencia de sustancias alucinógenas. Ante esta evidencia, los soldados fueron arrestados de inmediato y puestos a disposición de la autoridad competente.

El Ejército Nacional ha manifestado su compromiso con la transparencia y la colaboración en la investigación de este caso. Desde el momento en que se conoció el hecho, se ha trabajado en conjunto con la Fiscalía para brindar toda la información necesaria y esclarecer los hechos.

Los militares capturados fueron trasladados a la Fiscalía en Cúcuta, donde se encuentran a la espera de las diligencias judiciales correspondientes. Además del proceso penal, el Ejército ha iniciado una investigación disciplinaria interna para determinar las responsabilidades de los soldados involucrados.

Este lamentable incidente se suma a otros casos recientes de corrupción en las fuerzas de seguridad en la región. A finales del año pasado, se desató un escándalo que involucraba a miembros de la Policía Metropolitana de Cúcuta, quienes fueron capturados por actos irregulares.

En aquella ocasión, fueron detenidos diez uniformados, incluyendo a cuatro miembros de la Sijín y seis del Grupo de Operaciones Especiales (GOES). Se sospechaba que estas detenciones estaban relacionadas con un presunto soborno recibido a cambio de informar falsamente sobre un allanamiento en el barrio La Parada, de Villa del Rosario.

Estos eventos son preocupantes y generan un impacto negativo en la imagen de las instituciones encargadas de garantizar la seguridad y el orden en el país. Es fundamental que se realicen investigaciones exhaustivas y se tomen medidas contundentes para prevenir y castigar cualquier acto de corrupción dentro de las fuerzas armadas y de seguridad.

La captura de estos dos soldados del Ejército con una importante cantidad de cocaína es un recordatorio de la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y vigilancia en las instituciones encargadas de combatir el narcotráfico. Solo a través de una labor conjunta y transparente se podrá erradicar este flagelo que tanto daño causa a nuestro país.

Esperamos que este caso sea investigado a fondo y que se apliquen las sanciones correspondientes a los responsables. La sociedad colombiana merece contar con instituciones confiables y honestas, que trabajen en beneficio de todos los ciudadanos y contribuyan a la construcción de un país más seguro y próspero.

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación