Primer asamblea general ordinaria de ediles en Barrancabermeja
La Asociación Comunitaria convoca a los 74 ediles del distrito a una jornada crucial para la elección de la junta directiva
La Asociación Comunitaria de Ediles de Barrancabermeja anuncia con entusiasmo la convocatoria a la primera Asamblea General Ordinaria del año 2024, un evento crucial que sigue los estatutos de la asociación y busca fortalecer la participación democrática de los ediles en la construcción del futuro de la comunidad.
En cumplimiento de los estatutos que rigen la Asociación Comunitaria de Ediles de Barrancabermeja, se ha lanzado la invitación formal a los 74 ediles del distrito para participar en la primera Asamblea General Ordinaria del año 2024. Este evento, que se llevará a cabo el próximo sábado a las 8 de la mañana en las instalaciones de la oficina del CPC en el cuarto piso, marcará el inicio de importantes procesos para la comunidad.
Uno de los puntos destacados en el orden del día es la elección de la junta directiva, un proceso que implica la selección de líderes comprometidos con el bienestar de la comunidad. Además, la asamblea servirá como espacio para trazar las líneas de trabajo que orientarán los planes de desarrollo locales para el próximo período.
Con un compromiso sólido por parte del alcalde Jonathan Vázquez y del Secretario del Interior, Harold Villabona, la Asociación busca trabajar de la mano con las autoridades locales. Esta cooperación se presenta como una oportunidad para fortalecer la colaboración entre los ediles y las autoridades en la materialización de proyectos y decisiones que beneficien a la comunidad.
La invitación se extiende a los 74 ediles sin distingo político, subrayando la importancia de la unidad y la diversidad en la toma de decisiones. La Asociación busca que este ejercicio democrático sea un reflejo de la participación activa y comprometida de la comunidad en la construcción de su propio destino.
Se espera la presencia del alcalde Jonathan Vázquez y del Secretario del Interior, Harold Villabona, como garantes de la transparencia y legitimidad de este importante proceso democrático. Su participación será clave para consolidar una relación de colaboración efectiva entre las autoridades locales y los ediles.
