Volcán Puracé se encuentra en alerta por emisión de ceniza
Por el momento, el volcán Puracé se mantiene en alerta amarilla: “volcán activo con cambios en el comportamiento del nivel base de los parámetros monitoreados y otras manifestaciones”, señaló el SGC.
El Servicio Geológico Colombiano (SGC9 registró el pasado 16 de noviembre una señal sísmica “posiblemente asociada a una emisión de gases y ceniza a la atmósfera” en el volcán Puracé, ubicado en el departamento del Cauca. El volcán se mantiene en alerta amarilla.
Esa misma entidad indicó que “es muy probable que el volcán continúe emitiendo gases y ceniza, los cuales se dispersarán de acuerdo con el régimen de los vientos que impere en el momento de la emisión, lo que implicaría caída de ceniza en las poblaciones ubicadas en la dirección del viento que predomine en ese momento”.
Volcán Puracé desde Popayan de mis amores con su fumarola más activa que he visto. pic.twitter.com/0B17r9uC5N
— BENJABONILLA (@BENJABONILLA) November 17, 2023
Por el momento, el volcán Puracé se mantiene en alerta amarilla: “volcán activo con cambios en el comportamiento del nivel base de los parámetros monitoreados y otras manifestaciones”, señaló el SGC.
Teniendo en cuenta lo anterior, esa entidad aclaró que las emisiones de ceniza son fenómenos que se contemplan en la alerta amarilla, así como sismos sentidos, sismicidad de fracturamiento de roca.
También se asocia a la dinámica de fluidos, emisiones de gases, deformación, olores, ruidos, cambios en la temperatura y ondas de presión.
“Desde el SGC recomendamos a la comunidad continuar atenta a cualquier cambio que se presente en la actividad del volcán a través de los boletines y demás información publicada por nuestros canales oficiales, así como a seguir las instrucciones de las autoridades locales y departamentales, y de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD)”, añadieron.
Fuente consulta
