Ecopetrol contrata a más de 104 mil trabajadores
La compañía genera empleo inclusivo y fortalece la economía de las regiones
Ecopetrol reafirma su compromiso con el desarrollo económico de las regiones al generar más de 104,000 empleos durante los primeros 8 meses del año en curso. De estos empleos, cerca de 14,500 fueron catalogados como empleos inclusivos y de difícil inserción laboral, beneficiando a diversos grupos de la sociedad. Entre los beneficiados se encuentran mujeres, personas en su primer empleo, individuos con discapacidad, miembros de grupos étnicos y víctimas del conflicto armado.
Juan David Velázquez, coordinador de aseguramiento laboral contractual de Ecopetrol, subrayó la importancia de estos resultados. Durante el período de enero a agosto de 2023, las empresas del grupo Ecopetrol generaron 104,300 empleos a través de firmas contratistas. La mayor cantidad de vinculaciones se dio en la regional central, que abarca los departamentos de Santander, Norte de Santander, Boyacá, Cundinamarca, Antioquia, Bolívar y Cesar.
Además, Ecopetrol prioriza la mano de obra local y promueve una política de vinculación laboral inclusiva. Esto implica que los contratistas, en sus procesos de selección, generen oportunidades de empleo para personas pertenecientes a grupos poblacionales que tradicionalmente han enfrentado barreras para acceder al mercado laboral.
En términos de distribución geográfica, la región central del país, que abarca operaciones en siete departamentos, registró el mayor número de vinculaciones, con un total de 24,975 personas contratadas, representando el 40% del total de trabajadores de contratistas reportados en agosto. Le siguieron en cifras la región andina, Oriente y la región Caribe, subrayando la diversificación y alcance nacional de la contribución de Ecopetrol.
