Connect with us

Mujer enviada a prisión por abusar sexualmente de su hijo de 6 años

El CTI Cundinamarca captura a la acusada en Anapoima tras perder la custodia por abusos previos contra su hijo

En un escalofriante caso de abusos sexuales, el CTI Cundinamarca llevó a cabo la captura de una mujer en Anapoima, Cundinamarca, quien, tras haber perdido la custodia de su hijo debido a presuntos abusos sexuales, continuó sometiéndolo a vejámenes. La situación ha conmocionado a la comunidad.

Por orden de un juez de control de garantías, la mujer fue remitida a prisión por los delitos sexuales que se le imputan contra su propio hijo, un niño de seis años. Según las investigaciones, la acusada habría sometido al pequeño a diversos abusos sexuales.

La mujer fue capturada en Anapoima, pero se presume que los delitos fueron cometidos en La Mesa, Cundinamarca. Carlos Manuel Silva Vargas, director de la Fiscalía seccional Cundinamarca, informó: “La hoy procesada es la mamá de la víctima y, al parecer, lo obligó a realizar tocamientos abusivos y prácticas sexuales en varias oportunidades”.

La gravedad de la situación radica en que, según lo constatado por el ente investigador, la acusada ya había perdido la custodia del niño anteriormente debido a afectaciones a su integridad. “Hay indicios de que, probablemente, durante las visitas continuaba abusando del menor de edad”, agregó el Director de Fiscalía.

En la audiencia ante el juez, una fiscal de la Seccional Cundinamarca le imputó a la mujer el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado. Esta acusación conlleva una pena de 12 a 20 años de prisión. Es alarmante observar cómo la madre, quien debería ser la principal protectora del menor, presuntamente le habría obligado a realizar prácticas sexuales y tocamientos abusivos en repetidas ocasiones.

El Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) Cundinamarca efectuó la captura de la procesada en una vía pública del municipio de Anapoima.

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación