Connect with us

Docentes desarrollan paro académico de 24 horas

Profesores de la región protestan por deficiencias en salud y proyectos de ley que consideran perjudiciales para la educación

Desde las instalaciones frente a la alcaldía distrital de Barrancabermeja, se lleva a cabo un paro académico de 24 horas convocado por los docentes de la ciudad. La medida de protesta se fundamenta en preocupaciones relacionadas con temas de salud y proyectos de ley que afectan el sector educativo.

La presidenta del Sindicato de Educadores de Santander, Leidy Morón, explicó los motivos detrás de la protesta: “Hoy el magisterio colombiano está en paro de 24 horas convocado por Fecode por cuatro aspectos fundamentales. Primero, el mejoramiento de la calidad en la prestación del servicio de salud. Segundo, oponerse al proyecto de bonos escolares que propone la senadora Paloma Valencia, que privatiza la educación. Tercero, rechazar el proyecto de ley que limita la protesta, la movilización, el paro y la huelga. Cuarto, demandar reformas sociales en el gobierno del cambio.”

El presidente del Sindicato de Educadores del Magdalena Medio, Omar Reyes, se dirigió a los padres y madres de familia para explicar el motivo del paro y la importancia de la movilización: “Quiero dirigirme a los padres y madres de familia para explicar por qué sus hijos e hijas no están en las aulas. Es un paro de 24 horas debido a la mala prestación del servicio de salud a los maestros y sus beneficiarios, por los proyectos de ley de bonos escolares que privatizan la educación pública y por otro proyecto de ley que nos limita en protestar.”

Los estudiantes también expresaron su apoyo a la protesta. La personera del colegio José Prudencio Padilla, Katherine Garcés, comentó sobre las problemáticas que los estudiantes evidencian en la institución, especialmente en lo relacionado con el mantenimiento de la infraestructura y la calidad de la educación.

Esta movilización de los docentes en Barrancabermeja es parte de una acción a nivel nacional que busca defender los derechos de los profesores y mejorar las condiciones en el sistema educativo.

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación