Sector empresarial de la región se ve afectado por bloqueos
Preocupante impacto de los bloqueos en Barrancabermeja. El sector empresarial enfrenta graves consecuencias
El sector empresarial de Barrancabermeja y la región enfrenta momentos de inquietud debido a los bloqueos que se han presentado en la vía nacional. Susana Meza, directora ejecutiva de Pro Barrancabermeja, habló sobre la crítica situación que están viviendo las empresas y la comunidad en general.
Los bloqueos en la vía que conecta a Barrancabermeja con Bucaramanga han tenido un impacto devastador en diversas áreas económicas. El sector hotelero ha registrado una reducción del 50% en su ocupación, mientras que los restaurantes enfrentan escasez de insumos, lo que les ha impedido operar con normalidad.
El sector industrial de manufactura y servicios también ha sufrido las consecuencias, experimentando una reducción entre el 20% y el 30% en su operación, lo que se traduce en una disminución de aproximadamente el 30% en sus ingresos. Algunas empresas se ven forzadas a paralizar completamente sus operaciones debido a la imposibilidad de acceder a las vías bloqueadas.
Aunque se ha planteado el transporte fluvial como una alternativa, actualmente no cuenta con las condiciones óptimas para suplir las necesidades de movilización de mercancías y personas en la región.
Desde Pro Barrancabermeja, se hace un llamado urgente a las autoridades competentes para que atiendan esta situación y busquen soluciones prontas que alivien el impacto en las empresas y la comunidad. Además, se pide el apoyo de los medios de comunicación para divulgar la información sobre las pérdidas que están sufriendo los empresarios locales.
La comunidad espera una pronta respuesta positiva que permita levantar los bloqueos y restablecer el normal funcionamiento de las actividades empresariales y cotidianas en la región del Magdalena Medio y Santander. Es crucial encontrar una solución efectiva que evite mayores perjuicios a la economía y el bienestar de la comunidad.
