Connect with us

Academia Pipatón y Yarima: rescatando música y danza tradicional

Fomentando el amor y el respeto por las tradiciones culturales en Barrancabermeja

Oscar Galván lidera la Academia de Arte Pipatón y Yarima, una iniciativa con el loable objetivo de resaltar la música y la danza tradicional, centrada en trabajar con niños y jóvenes. La academia ofrece clases de canto, baile y gaita con la intención de formar valores y disciplina en los participantes más jóvenes.

Dentro de la academia, existen varios grupos, entre ellos el Grupo Raíces, el Grupo Yamayah y el Grupo Bavalú, en los cuales se imparten clases de canto y gaita, además de danza tradicional. La participación de los niños, jóvenes y sus madres es esencial en este proceso de rescate cultural.

La Academia Pipatón y Yarima invita a la comunidad a colaborar con el proyecto, ya sea mediante apoyo financiero, logístico o voluntario. El propósito es brindar oportunidades de desarrollo artístico y cultural a los jóvenes de la región. Los ensayos y clases se llevan a cabo durante la semana, ofreciendo formación en diferentes aspectos de la música tradicional y la danza, con un enfoque especial en la gaita, un instrumento emblemático de la música folclórica en algunas regiones de Colombia.

Para aquellos interesados en contribuir al proyecto o unirse a las actividades, pueden obtener más información y contactar a la academia a través del teléfono 322 720 13 08. Todo tipo de aporte, desde refrigerios hasta la compra de instrumentos, es bienvenido y valioso para el desarrollo de esta causa cultural.

La Academia Pipatón y Yarima tiene como objetivo llevar su trabajo y expresiones culturales a niveles nacionales e internacionales, buscando proyectar la tradición de la región a un ámbito más amplio. A través de las clases y talleres, los estudiantes aprenden sobre la historia y los bailes típicos de Barrancabermeja, fomentando el amor y el respeto por las tradiciones culturales y el patrimonio artístico de Colombia.

En esta academia, aprender, divertirse y sumergirse en la cultura colombiana es una experiencia enriquecedora, donde el folclore y la danza tradicional cobran vida y se convierten en una parte importante del ser.

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación