Connect with us

Santander en alerta por el Fenómeno de El Niño: Campesinos deben prepararse

¡Alerta en Santander! Fenómeno de El Niño amenaza municipios. Se recomienda a campesinos almacenar agua y alimentos para afrontar la escasez

El departamento de Santander, Colombia, se prepara para enfrentar los posibles impactos del Fenómeno de El Niño, que afectará especialmente a municipios del Magdalena medio como Sabana de Torres, Puerto Wilches y Barrancabermeja. Ante esta situación, el Ministerio de Ambiente hizo un llamado a los alcaldes y gobernadores para que concreten planes que aseguren agua, energía, alimentación y atención en salud para hogares vulnerables.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) se encuentra monitoreando las condiciones atmosféricas para determinar la afectación del fenómeno en la disponibilidad hídrica. La Secretaría de Agricultura del departamento de Santander y la Dirección de Gestión del Riesgo han implementado una estrategia para que los habitantes del sector agropecuario economizen agua y contribuyan con la siembra de árboles nativos para mitigar posibles lluvias torrenciales que también pueden llegar en esta época.

El secretario de Agricultura de Santander, Freddy Orduz, advirtió que los municipios del Magdalena Medio santandereano, reconocidos por su vocación ganadera, serán los más afectados por la escasez de agua. Para contrarrestar este fenómeno, se ha lanzado la campaña “¡Pilas con El Niño!” en colaboración con la Unidad de Gestión del Riesgo Departamental, Agrosavia y el ICA, instando a los agricultores y campesinos a almacenar agua y alimentos para sus animales.

La Oficina de Gestión del Riesgo informó que se esperan impactos más fuertes del Fenómeno de El Niño en los meses de agosto y septiembre. Fabián Vargas, director de la Oficina para la Gestión del Riesgo en Santander, indicó que 17 municipios están en riesgo de incendios forestales, con dos en alerta naranja y 15 en alerta amarilla. Se han preparado alrededor de 32 municipios con tanques y mangueras para evitar la escasez de agua potable.

Las autoridades hacen un llamado a los campesinos y agricultores a reportar cambios en las parcelas y a estar en contacto con las autoridades ante cualquier situación de sequía o torrenciales que puedan presentarse durante la temporada seca del segundo semestre del año. La prevención y la colaboración son fundamentales para afrontar el impacto del Fenómeno de El Niño en la región.

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación