Connect with us

Secretario de transparencia habló de elefantes blancos y acciones que se tomarán

El próximo 31 de julio se realizará el lanzamiento de estrategia para recibir denuncias electorales

En un esfuerzo por promover la transparencia y la lucha contra la corrupción en Barrancabermeja, el Secretario de Transparencia ha anunciado una serie de acciones para abordar los casos de presuntos elefantes blancos en la región. Estos elefantes blancos se refieren a obras o proyectos de infraestructura que, pese a su construcción, no cumplen con su función original o no son utilizados eficientemente, generando un desperdicio de recursos públicos.

Durante la Comisión Nacional de Moralización, se planteará la revisión exhaustiva de todas las inversiones realizadas en la alcaldía, incluyendo las de administraciones pasadas que aún estén vigentes. Se buscará determinar si estas inversiones han sido adecuadamente supervisadas y si es necesario tomar medidas legales para esclarecer posibles irregularidades.

Adicionalmente, el Secretario de Transparencia ha puesto su mirada en el contrato de alumbrado público, un tema que preocupa en varias regiones del país. Se convocará al superintendente de servicios públicos para evaluar la situación y garantizar que los recursos destinados a este servicio sean utilizados de manera eficiente y transparente.

Asimismo, en el mes de agosto, se tiene prevista una reunión con entes reguladores y organismos de control, donde se revisarán los avances concretos en la lucha contra la corrupción en la región. Se espera que esta reunión permita compartir los resultados obtenidos y fortalecer la cooperación entre las diferentes instituciones encargadas de velar por la transparencia y la honestidad en la administración pública.

Por otro lado, como parte de la estrategia para garantizar la integridad del proceso electoral, se lanzará el “botón de alerta electoral”. Esta iniciativa, liderada por la secretaría de transparencia, tiene como objetivo recibir denuncias ciudadanas concretas sobre posibles actos de coacción al elector, como la compra y venta de votos. De esta manera, se busca asegurar que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto de manera libre y sin presiones indebidas.

El Secretario de Transparencia expresó que estas medidas son fundamentales para fortalecer la democracia y la confianza en las instituciones públicas. La participación activa de la ciudadanía es crucial en esta lucha contra la corrupción y se espera que la implementación del botón de alerta electoral facilite el reporte de irregularidades y contribuya a garantizar unos comicios libres y justos.

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación