Estudiantes protestan por falta de cumplimiento de la administración
Los estudiantes del colegio John F Kennedy toman acciones por falta de cumplimiento de la Administración distrital
Los estudiantes del colegio John F. Kennedy han decidido tomar una postura firme ante la falta de cumplimiento por parte de la Administración en diversos aspectos, como infraestructura y seguridad. Desde el 10 de julio, han iniciado una protesta exigiendo que sus peticiones sean atendidas.
Daniel Pacheco, personero de la institución, ha señalado que el pliego de peticiones presentado ha sido ignorado en gran medida, con apenas un cumplimiento del 5% en temas como infraestructura, el Programa de Alimentación Escolar (PAE), transporte escolar y seguridad. Los estudiantes están unidos en su demanda para que la Secretaría de Educación y la alcaldía lleguen a un acuerdo con ellos y cumplan con lo acordado.
La siguiente etapa de la protesta involucra a los padres de familia, quienes serán invitados a firmar un oficio dirigido al alcalde, solicitando que atienda las demandas planteadas y cumpla con lo acordado. Otros colegios de la zona, como el colegio Industrial y el Castillo, también han unido fuerzas en apoyo a sus compañeros de otras instituciones.
El rector del colegio Castillo, Hernán Feria, expresó su respeto hacia la protesta como un derecho constitucional y animó a los estudiantes a dialogar con el secretario de educación para buscar una pronta solución a los problemas que afectan la educación en Barrancabermeja.
En respuesta, el secretario de educación, Heyner Mancera, defendió la gestión de la entidad y destacó que han cumplido con compromisos de manera paulatina. Mencionó avances en transporte escolar, alimentación y mejoras en infraestructura. Sin embargo, manifestó su desconcierto ante la actitud de algunos estudiantes, señalando que desconocen los esfuerzos de la alcaldía para responder a las necesidades de los colegios.
Esta situación ha generado movilización entre los estudiantes de Barrancabermeja y ha puesto en evidencia la necesidad de un diálogo constructivo para abordar las inquietudes de los jóvenes respecto a su educación y bienestar.
