Connect with us

Histórico: EE.UU. aprobó el primer fármaco contra el alzhéimer

El medicamento Lequembi de Eisai se enfoca en combatir las placas amiloides en el cerebro

Este viernes, la Agencia Federal Reguladora de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) anunció la autorización de un nuevo fármaco para el tratamiento del alzhéimer. El medicamento, conocido como Lequembi y desarrollado por la farmacéutica Eisai, está destinado a reducir el deterioro cognitivo en pacientes que padecen esta enfermedad neurodegenerativa.

La FDA destacó la importancia de este avance en la batalla contra el alzhéimer, una enfermedad que afecta a aproximadamente 6.5 millones de estadounidenses. Lequembi, cuyo principio activo es el lecanemab, actúa atacando los depósitos de la proteína beta-amiloide en el cerebro, reduciendo así los efectos de la enfermedad.

El medicamento se administra por vía intravenosa y ha demostrado su eficacia en la reducción significativa del deterioro cognitivo durante un estudio clínico que involucró a 1,800 pacientes. Teresa Buracchio, directora interina de la Oficina de Neurociencia del Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA, afirmó que Lequembi es un tratamiento seguro y efectivo para pacientes con enfermedad de Alzheimer.

Es importante tener en cuenta que el alzhéimer se caracteriza por la presencia de placas amiloides en el cerebro, las cuales rodean y destruyen las neuronas, provocando la pérdida de memoria característica de la enfermedad. La autorización de la FDA se basa en los resultados de ensayos clínicos que mostraron la capacidad del medicamento para reducir estas placas amiloides.

Sin embargo, se han observado algunos efectos secundarios graves durante los ensayos clínicos, como hemorragias cerebrales e inflamación. La FDA advierte que el medicamento puede causar dolor de cabeza y recomienda precaución en pacientes que estén usando medicamentos anticoagulantes. Es fundamental considerar estos aspectos antes de iniciar el tratamiento.

Es importante destacar que Lequembi es el segundo fármaco para el alzhéimer autorizado por la FDA en los últimos meses, después del Aduhelm en junio de 2021. Sin embargo, el lanzamiento de Aduhelm generó controversia debido a la falta de pruebas sólidas sobre su eficacia, lo que resultó en restricciones para su uso en casos moderados de la enfermedad.

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación