Connect with us

Reaparece el campanero barbado en Colombia después de 80 años

La reaparición de esta especie única de ave es una noticia positiva para la diversidad de aves en el país

Después de 80 años sin ser avistado, el campanero barbado, una especie de ave única en Colombia, ha reaparecido en la Serranía del Perijá. Esta noticia es especialmente positiva en un país que alberga la mayor diversidad de aves en el mundo.

La última vez que se registró la presencia del campanero barbado fue en 1941, convirtiéndose en una especie mítica en Colombia. Sin embargo, recientemente ha sido avistado nuevamente en su hábitat natural.

La bióloga Naimeth Corso Solano relató que después de varios intentos fallidos, la comunidad local le informó que estaban escuchando al ave. Esto llevó a la organización de un viaje de inmediato junto con el biólogo Juan David Ramírez.

El reencuentro con el campanero barbado en la Serranía del Perijá, ubicada en La Guajira, es un logro increíble que revela la existencia de territorios inexplorados en Colombia. Esta zona ha sido escasamente explorada debido a factores como posibles conflictos armados y terrenos difíciles.

El avistamiento del campanero barbado también resalta la importancia de fortalecer las estrategias de conservación en áreas como esta, involucrando tanto a la comunidad científica como a las comunidades locales. Es un hito en la historia natural del país y subraya la necesidad de proteger y preservar el hábitat de especies únicas y en peligro.

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación