Gobierno de Colombia y ELN anuncian cese al fuego bilateral y temporal
La medida busca mejorar la situación humanitaria y generar condiciones para la paz
El Gobierno de Colombia, a través del Ministerio de Defensa, ha decretado un cese al fuego “bilateral, nacional y temporal” con el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Esta medida estará en vigencia desde el 3 de agosto de 2023 hasta las 24:00 horas del 29 de enero de 2024, y podrá ser prorrogada posteriormente tras la valoración de informes del Mecanismo de Monitoreo y Verificación (MMV) y de acuerdo con lo acordado por las partes.
El cese al fuego implica la suspensión de las operaciones ofensivas por parte de la fuerza pública contra los integrantes del ELN que estén participando en el proceso de paz y estén sujetos a los procedimientos para la ejecución del Acuerdo del CFBTN y los protocolos correspondientes.
El objetivo principal de esta medida es mejorar la situación humanitaria de las poblaciones y los territorios afectados por el conflicto armado. Asimismo, el Gobierno señala que las acciones acordadas buscan generar las condiciones necesarias para que la población civil pueda ejercer plenamente sus derechos y libertades.
Con un enfoque especial en los sectores más vulnerables, como los liderazgos sociales y ambientales, los pueblos étnicos, las mujeres, los defensores de derechos humanos y los menores de edad, se busca evitar incidentes que puedan poner en riesgo el cumplimiento del cese al fuego. Esto incluye la protección y el desarrollo de misiones médicas, de salud pública y humanitarias, así como la atención de los enfermos y heridos tanto de la población civil como de los integrantes de las Fuerzas Militares, la Policía y el ELN.
Sin embargo, el Gobierno enfatiza que la continuidad del cese al fuego está sujeta al cumplimiento de los acuerdos y protocolos aprobados por la Mesa de Diálogos de Paz.
