Connect with us

Decomisan más de 200 kilos de carne en matadero clandestino de Barrancabermeja

Operativo conjunto de autoridades revela condiciones insalubres y falta de cumplimiento de normas sanitarias en matadero del corregimiento El Centro

Uniformados de la Policía, en compañía de la Fiscalía, la Personería de Barrancabermeja en Santander y el Invima, llevaron a cabo un operativo en un matadero clandestino ubicado en el corregimiento El Centro, donde se descubrieron y destruyeron 280 kilos de carne bovina que se encontraba lista para ser comercializada sin cumplir las normas sanitarias.

A pesar del hallazgo, debido a las protestas de la comunidad, no fue posible realizar capturas durante el operativo ni proceder al sellamiento del lugar.

La personera de Barrancabermeja, Gina Marcela Romo Silva, informó que fueron convocados por el CTI para llevar a cabo la operación. “Nos desplazamos en 6 camionetas con oficiales debido a la investigación por delitos ambientales relacionados con la salubridad de los alimentos. Lo que encontramos fue que este lugar estaba en condiciones terribles, con vertimientos de sangre y descuido en el manejo de las reses que iban a ser sacrificadas”.

Ante la situación, los funcionarios lograron inutilizar 280 kilos de carne aplicándoles una tinta azul para evitar su comercialización.

“No se pudieron realizar capturas debido al rechazo de la comunidad al operativo. Lanzaron piedras contra las camionetas del CTI, dañando los vidrios de dos de ellas. Además, no fue posible decomisar tres reses que iban a ser sacrificadas y no se pudo completar el operativo”, agregó Romo Silva, quien señaló que los habitantes del corregimiento expresaron su descontento porque, al parecer, el matadero había estado operando durante más de 40 años sin intervención alguna.

“Se sabe que existen más de 5 mataderos ilegales que operan en el corregimiento El Centro, por lo que hacemos un llamado a tener precaución al momento de adquirir productos básicos”, enfatizó la personera del puerto petrolero.

La investigación continuará para determinar el sellamiento de estos lugares y llevar a cabo las respectivas capturas, además de evaluar el alcance de la venta de estos productos, ya que se desconoce si eran comercializados en otras zonas de Santander.

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación