Hay sobrepoblación en el parque a la Vida
El parque a la Vida tiene una sobrepoblación de vendedores informales que impiden el disfrute del mismo a niños y familias enteras. Así lo va determinando un estudio socioeconómico que adelanta la secretaría de gobierno.
Con el fin de mitigar este impacto en la invasión del espacio público en este céntrico sector de la ciudad, la secretaría de salud, gobierno, policía, inspección de Ornato y espacio público se reunieron con los vendedores del parque a la Vida para establecer lineamientos que conduzcan a ubicar en este lugar a quienes realmente merezcan ejercer actividad económica.
A esto se le suma que en su mayoría, de los vendedores informales asentados en el parque a la Vida y los alrededores, según las autoridades no hacen uso de los elementos higiénico-sanitarios para comercializar alimentos. Mallerly Ulloque secretaria de gobierno municipal se mostró preocupada por los resultados que está arrojando un estudio socioeconómico que se realiza en esta zona.
Estas acciones forman parte de la recuperación del espacio público que desde hace varios meses se viene realizando en el municipio para garantizarle a los peatones sitios por donde transitar.
Redacción Digital
