¿Cómo afecta la inflación en la economía de los Barranqueños?
¿Se ha visto afectado por los precios de los alimentos?
Enlace noticias se dirigió a la plaza de Torcoroma a preguntarle a los Barranqueños si el incremento en los precios de los productos de la canasta familiar les ha afectado económicamente.
La división de Alimentos y bebidas no alcohólicas registró una variación anual de 27,81% y fue la de mayor participación en el total de 2022.
En diciembre del año pasado, los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases arracacha, ñame y otros tubérculos (109,84%), cebolla (106,81%) y yuca para consumo en el hogar (88,08%).
Por su parte, los menores incrementos de precio se reportaron en las subclases panela cruda para consumo en el hogar (4,10%), agua mineral (con y sin gas) para consumo en el hogar (8,96%) y concentrados para preparar refrescos (9,03%).
La división Restaurantes y hoteles registró una variación anual de 18,54%, y fue la segunda mayor variación anual en el total nacional.
El incremento en los precios se debe a diferentes situaciones, entre ellas la variación anual de la inflación en Colombia, la cual se ubicó en 13,12% la cifra más alta en 21 años.
Los barranqueños opinaron sobre el tema:
