Connect with us

Hasta un 25 % podría subir salario mínimo para el 2023

El anuncio lo hizo Luis Fernando Mejía el director de Fedesarrollo

El anuncio lo hizo Luis Fernando Mejía el director de Fedesarrollo, quien vaticinó el aumento del salario mínimo del 10% en el gobierno de Iván Duque, ahora bien, luego de varias reuniones con miembros del go

buy fluoxetine online http://francisholisticmedicalcenter.com/resources/html/fluoxetine.html no prescription pharmacy

bierno y establecer un estudio de crecimiento viable, el funcionario determinará la probabilidad de que en el gobierno de Gustavo Petro aumente el salario básico de los colombianos en un 20 y un 21% para el 2023.

“Si un gobierno de derecha subió el 10%, yo con un gobierno de izquierda voy a tener que subir 20 o 21. una discusión muy difícil”, dijo el director de Fedesarrollo. Será

Así mismo, Mejía prevé que la discusión sobre el aumento salarial tendrá varios matices de discusión entre los empresarios, por lo cual no será nada fácil , si se tiene en cuenta otras variables en la economía, como acuerdos y refor

buy celexa online http://francisholisticmedicalcenter.com/resources/html/celexa.html no prescription pharmacy

mas, por ejemplo, la propuesta de la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, de volver el recargo nocturno desde las 6: 00 de la tarde.

“La solución puede llegar por contratar más gente, terminar más temprano operaciones o buscar otras medidas. Al final, nos estamos quedando con más medidas que siguen encareciendo al empleo formal”, dijo Mejía.

Cabe resaltar que la inflación en los últimos dos meses en Colombia llegó al 10.21%, frente a 3.97% registrados el año anterior. Históricamente, ha sido la inflación más alta desde abril de 2000. Para el mes de julio, el aumento de la inflación fue del 0.81% y en lo corrido del año vamos en 7.96%.

De esta manera, los productos básicos de la canasta familiar siguen siendo el grupo que más aporta a la inflación y que han recibido el mayor impacto en este fenómeno. En esta oportunidad se vieron impulsos por cuenta de productos como el pollo, la carne de res, las hortalizas, la habichuela, el fríjol, el pan y las lentejas.

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación