El riesgo frente a la viruela del mono pasa a alto En Colombia
Son 12 casos en total que han sido derivados de contagios que se dieron fuera del país y se diagnosticaron en Colombia
En las últimas horas, el ministro de Salud, Fernando Ruíz, explicó que en Colombia el riesgo frente a la viruela símica pasa de moderado a alto.
Esta enfermedad está afectando a países en Europa; Estados Unidos, Brasil y Perú. “En Colombia hemos mantenido una serie de casos controlados, la mayor parte foráneos. Son 12 casos en total que han sido derivados de contagios que se dieron fuera del país y se diagnosticaron en Colombia”, aseguró el alto funcionario.
“Dado el crecimiento del contagio se ha venido incrementado el riesgo de una transmisión comunitaria en el país, para lo cual es necesario tomar las medidas pertinentes”, agregó sobre la postura que se tomará.
Por ello, las autoridades médicas decidieron elevar la consideración de riesgo ante la enfermedad. “Tenemos una ventana de oportunidad para hacer un trabajo de contención antes de la posibilidad de una transmisión comunitaria, por esta razón se decidió incrementar el nivel de riesgo de moderado a alto”.
Asimismo, explicó que ya se consolidó un plan de acción para la afectación de esta enfermedad en el país. Entre ellas, aumentar la capacidad diagnóstica. También se incluyeron preguntas en los formatos de migración en el país para controlar la llegada a Colombia de personas afectadas.
Ruiz comentó acerca de 9 laboratorios de salud pública con capacidad diagnóstica, así como la disposición del Instituto Nacional de Salud, que permitirán la realización de pruebas y seguimiento de casos.
Por otra parte, se explicó que se añadieron dos preguntas en los formatos para ingresar al país para identificar posibles afectados antes de su entrada, incrementando la capacidad de respuesta de las autoridades internacionales.
