Oficialmente regreso a clases 100 % presencial en el año 2022
El Ministerio de Salud y de Educación anunciaron el sector educativo regresa a la presencialidad total.
Los ministerios de Salud y Educación publicaron la resolución 2157 de 2021, la cual incluye en uno de sus puntos un artículo en el que se establece que a partir del año 2022 deberá haber presencialidad total en el sistema educativo de todo el país.
Le puede interesar (Murió Arthur Pardo, reconocido bailarín y coreógrafo de la ciudad).
El Ministerio de Salud y Protección Social y el Ministerio de Educación anunciaron que el sector educativo, en todos sus niveles de formación, servicios de alimentación escolar, transporte y actividades curriculares complementarias, regresan a la presencialidad total.
Fernando Ruiz Gómez, ministro de Salud, informó que: “el Ministerio de Salud, con base en las recomendaciones del Comité Asesor epidemiológico, ha tomado la decisión de eliminar a partir de la fecha los aforos para todos los ámbitos de educación, incluyendo educación inicial, primaria, secundaria, superior, y educación para el trabajo y el desarrollo humano”.
De acuerdo con las carteras, la medida indica que se eliminan las medidas de aforos y distanciamiento social en los centros educativos, lo cual permitiría un regreso total y pleno a la presencialidad a partir del siguiente año.
Y agregó: “esta decisión se toma con base en el avance del Plan Nacional de Vacunación y la alta cobertura en vacunación de los maestros, niños y jóvenes. De manera que a partir del inicio de clases del año entrante, todos los colegios, escuelas y universidades avancen hacia la presencialidad total y completa”.
Por su parte, la ministra de Educación, María Victoria Angulo destacó: “esta es una decisión muy importante para el sector educativo. Tenemos que estar listos para el calendario 2022. El retorno de los niños y jóvenes a las aulas es fundamental”.
La medida aplicará entonces para colegios, jardines infantiles y universidades, ya sean de carácter público o privado, de todo el país, así como a todos los centros de atención del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.