Actualidad
María Eugenia Niño fue elegida presidenta del Concejo de Barrancabermeja
María Eugenia Niño fue elegida presidenta del Concejo de Barrancabermeja
En una decisión calificada como inesperada, el Concejo Distrital de Barrancabermeja eligió de manera anticipada la mesa directiva para la vigencia 2027. La corporada María Eugenia Niño Gutiérrez, del partido Nuevo Liberalismo, fue designada como presidenta de la corporación para dicho periodo.
Niño Gutiérrez expresó su sorpresa tras la elección, asegurando que no esperaba ser postulada debido a su perfil bajo y su trabajo silencioso con las comunidades. A pesar de ello, aceptó con gratitud el nombramiento, que considera una muestra de confianza tanto del pueblo como de Dios.
La futura presidenta, conocida también como “la profe”, anticipó que uno de sus principales retos será visibilizar el liderazgo femenino desde las bases sociales. Destacó que proviene de la comuna 7, una de las zonas menos favorecidas del municipio, lo que le permitirá conectarse con las verdaderas necesidades ciudadanas.
Durante su gestión, se enfocará en sacar adelante proyectos estratégicos incluidos en el plan de gobierno del alcalde Jonathan Vásquez, con un enfoque comunitario y de desarrollo social. Afirmó su compromiso con las comunidades que han respaldado su carrera política.
La mesa directiva de 2027 estará conformada por los vicepresidentes Jorge Escalante de Cambio Radical y Norbeiro Certuche de Fuerza de la Paz, quienes acompañarán a Niño Gutiérrez en las decisiones del cabildo local.
La elección sorprendió también porque, hasta hace poco, se consideraba favorita para la presidencia a la corporada Anastasia “Nacha” Martínez Becerra, del movimiento Cívicos. Sin embargo, la votación interna definió un rumbo diferente.
Niño agradeció a su partido, el Nuevo Liberalismo, por confiar en su liderazgo y reiteró su compromiso de seguir educando, formando y representando a la comunidad desde el escenario político.
La elección anticipada de la mesa directiva refleja dinámicas internas del Concejo, que empieza a definir desde ya su orientación para el próximo año, marcando una ruta política que podría influir en el futuro del distrito.
Con esta decisión, el Concejo Distrital reafirma la importancia del liderazgo femenino y la representación comunitaria en los espacios de poder local, consolidando una figura que promete una gestión cercana y participativa.
