Actualidad
Senado aprueba extensión del programa PDET por 10 años más
🕊️ La prórroga busca consolidar la paz y transformar territorios con alta vulnerabilidad
El Senado de la República aprobó la prórroga por 10 años del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), extendiendo su vigencia hasta el año 2037, según confirmó Raúl Delgado, director de la Agencia de Renovación del Territorio (ART).
La iniciativa, promovida por las 16 curules de paz, busca dar continuidad a uno de los pilares del Acuerdo de Paz, establecido en el punto 1.2, que busca transformar los territorios más afectados por el conflicto armado, la pobreza y la ausencia estatal.
Delgado destacó que, si bien se han registrado avances significativos como la reducción de más de 8 puntos en la pobreza multidimensional y el fortalecimiento institucional en alcaldías y gobernaciones PDET, aún persisten desafíos estructurales.
El directivo señaló que la transformación integral de estos territorios requiere más tiempo para lograr resultados sostenibles, especialmente en la transición de economías ilegalizadas a economías legales, proceso clave para una paz estable y duradera.
Los territorios PDET abarcan más de un tercio del territorio nacional y en ellos residen cerca de 5 millones de colombianos, muchos de ellos pertenecientes a comunidades étnicas, afrodescendientes e indígenas.
Además de su complejidad social, estas zonas concentran ecosistemas de alto valor ambiental, lo que las convierte en regiones estratégicas no solo para la paz, sino también para el desarrollo sostenible del país.
Delgado subrayó que esta prórroga permitirá no solo atender los problemas históricos de estas regiones, sino también potenciar sus capacidades productivas, culturales y ambientales.
El programa PDET fue concebido como una estrategia de intervención integral en 170 municipios priorizados, con enfoque participativo y territorial, articulando proyectos en infraestructura, educación, salud, productividad y gobernanza.
La extensión del programa es vista como una oportunidad para consolidar lo ya alcanzado y avanzar en procesos de transformación profunda, en línea con los compromisos de la paz.
Con esta decisión legislativa, el Gobierno y las comunidades contarán con una década adicional para trabajar conjuntamente en la construcción de territorios más equitativos, seguros y sostenibles.
