Connect with us

Actualidad

Plenario de la USO debate transición energética tras visita de Petro

Críticas a la venta del Permian y llamado a una reconversión laboral marcan el plenario ⚖️

La visita del presidente Gustavo Petro al plenario nacional de la Unión Sindical Obrera (USO) generó un intenso debate sobre el rumbo de la transición energética en Colombia, en especial frente a la posible venta del yacimiento Permian, activo clave de Ecopetrol en Estados Unidos.

Durante el segundo día del encuentro sindical realizado en Bogotá, el presidente de la USO, César Loza, calificó como histórica la participación del jefe de Estado en este escenario de discusión académica y laboral, donde se analiza el presente y futuro de la industria petrolera nacional.

Loza reiteró la oposición del sindicato a la venta del Permian, argumentando que representa un golpe a la solidez financiera de Ecopetrol, empresa que enfrenta un alto nivel de endeudamiento. Según el dirigente, perder este activo significaría restarle un 15% de la producción, el 10% de las reservas y afectar el campo con menor costo de extracción.

El presidente Petro, por su parte, destacó la necesidad de que los trabajadores participen activamente en el diseño de los pliegos de peticiones, incluyendo puntos relacionados con la reconversión laboral, en el marco de un paulatino abandono de los combustibles fósiles.

Aunque reconocieron diferencias, la USO valoró que por primera vez un presidente de la República asista a su plenario y escuche directamente las preocupaciones del sector. Petro reiteró su visión de un cambio estructural hacia energías limpias.

Durante el evento, expertos en energía compartieron análisis sobre modelos de yacimientos no convencionales, tomando como referencia la experiencia de Argentina, para alimentar la discusión sindical con criterios técnicos.

La USO busca consolidar una postura unificada frente a los retos que implica una transición energética justa, que no comprometa la soberanía ni la estabilidad de Ecopetrol, y en la que se garantice la protección de los derechos laborales.

La organización sindical defiende la necesidad de un diálogo estructurado y con información técnica, que permita construir propuestas realistas para el futuro del sector de hidrocarburos en el país.

El debate sobre el Permian se ha convertido en un punto central del actual gobierno, por su impacto financiero y su simbolismo dentro de la apuesta por una Colombia menos dependiente del petróleo.

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación