Actualidad
Mujeres con discapacidad se reúnen en Barrancabermeja por sus derechos
🌍 Cerca de 80 mujeres participaron en un evento por la inclusión✊
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se llevó a cabo en Barrancabermeja un evento que reunió a cerca de 80 mujeres con discapacidad, tanto del distrito como de otros municipios de la región.
El encuentro, titulado Mujeres: mi compromiso es con la participación y mi territorio, fue una iniciativa conjunta entre el Ministerio del Interior y la Secretaría del Interior del Departamento, con el objetivo de abrir un espacio de diálogo colectivo, enfocado en la no violencia y la inclusión territorial.
El propósito principal del evento fue escuchar, informar y empoderar a las asistentes, fortaleciendo sus capacidades de liderazgo y promoviendo acciones que permitan avanzar hacia un territorio más inclusivo y libre de violencias.
Durante la jornada, las participantes compartieron experiencias, expresaron sus necesidades y accedieron a información sobre rutas de atención, herramientas de empoderamiento y mecanismos de participación ciudadana.
El encuentro hizo parte de un proceso nacional que busca identificar y fortalecer el liderazgo de mujeres con discapacidad en todo el país. Según organizadores, se han realizado más de 30 talleres en diferentes regiones, involucrando a mujeres, jóvenes, niños y universidades, así como a organizaciones de personas con discapacidad.
Las actividades han brindado herramientas técnicas, conocimientos y motivación para que las participantes se conviertan en referentes dentro de sus comunidades, promoviendo la participación activa y el liderazgo político.
Una de las asistentes destacó el valor de este tipo de espacios al afirmar que permiten a las mujeres con discapacidad desarrollar sus proyectos, ganar visibilidad y salir adelante. También subrayó la importancia del reconocimiento a nivel nacional.
Otro de los testimonios recabados durante el evento señaló que estas iniciativas son claves para generar un aprendizaje inclusivo que motive y fortalezca el conocimiento colectivo sobre la discapacidad.
Al finalizar el encuentro, se realizó un llamado conjunto a seguir trabajando por un entorno más accesible, seguro y justo para todas las mujeres, sin distinción.
Este tipo de eventos consolidan la apuesta institucional por una sociedad en la que la inclusión y la equidad no sean excepciones, sino la norma.
