Actualidad
Tres personas murieron en ataque armado en un local del barrio Gaitán en Yondó
🚓 El atentado ocurrió en Yondó y provocó toque de queda y ley seca ⚠️
Un violento ataque armado sacudió al municipio de Yondó, Antioquia, la tarde del lunes, dejando un saldo de tres personas muertas y una herida. El hecho se registró en un establecimiento abierto al público ubicado en el barrio Gaitán.
Según las primeras informaciones, un hombre armado ingresó al lugar y disparó de forma directa contra un grupo de personas que se encontraba compartiendo en una mesa. La acción fue rápida y generó pánico entre los presentes.
Inicialmente se reportó que tres personas habían fallecido en el sitio, pero luego se confirmó que una víctima murió en el lugar y tres más resultaron heridas, dos de las cuales fueron trasladadas al Hospital Héctor Abad Gómez en Yondó.
Una de estas personas murió mientras recibía atención médica y otra fue remitida al Hospital Regional del Magdalena Medio. La tercera víctima herida, identificada como Neftalí Guerrero, fue trasladada a la clínica Magdalena, donde finalmente falleció.
Las víctimas mortales fueron identificadas como Luis Ángel Marín Jiménez, de 56 años; David Rodríguez Bastos, de 51 años; y Neftalí Guerrero. El único sobreviviente del atentado es Joh Mario Gutiérrez Cabarcas, de 28 años.
Las autoridades continúan las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar los móviles del ataque, mientras recopilan testimonios y revisan las cámaras de seguridad del sector.
Ante la gravedad de los hechos, la alcaldía de Yondó decretó toque de queda, ley seca y restricciones a eventos públicos, transporte de carga pesada y circulación de motocicletas.
Además, se conoció de manera extraoficial que se convocará un consejo extraordinario de seguridad con autoridades locales y del Magdalena Medio, para adoptar nuevas medidas frente a la situación de orden público.
Este nuevo episodio violento ha generado preocupación entre los habitantes del municipio, que piden mayor presencia de la fuerza pública en zonas vulnerables.
