Actualidad
Cafaba no se fusionará y seguirá como patrimonio de Barrancabermeja
🙌 La Asamblea General de Afiliados rechazó toda propuesta de fusión o liquidación
El director administrativo de Cafaba, Manuel Augusto Marín, confirmó que la Caja de Compensación Familiar de Barrancabermeja (Cafaba) no será objeto de ningún proceso de fusión ni liquidación, lo que representa una noticia positiva para los trabajadores y empleadores de la región.
Durante su declaración, Marín destacó que la decisión fue adoptada y ratificada por la Asamblea General de Afiliados, quienes resolvieron mantener la independencia de Cafaba. Según explicó, si bien existía la posibilidad de que otras cajas como Comfenalco o Comfamiliar presentaran propuestas de fusión, estas no se concretaron.
Marín hizo un llamado especial a los empleadores para que continúen afiliados a Cafaba, resaltando que su apoyo es clave para mantener los servicios de bienestar social que la entidad brinda a los trabajadores y sus familias.
A pesar de esta decisión, Cafaba aún permanece bajo intervención de la Superintendencia del Subsidio Familiar, medida que ha estado vigente en los últimos meses. La prórroga actual se mantiene hasta el próximo 30 de noviembre, fecha en la cual se espera una decisión sobre si se levanta la intervención o si se toman nuevas medidas.
El directivo subrayó que la prioridad de la institución es garantizar su continuidad y fortalecimiento, siempre en función del beneficio de los afiliados. Insistió en que la caja sigue funcionando con normalidad y enfocada en su misión social.
“Entre más recursos tengamos, más posibilidades tenemos de atender a sus trabajadores, que es finalmente nuestra razón de ser”, afirmó Marín, al reiterar la necesidad del respaldo de las empresas locales.
La ratificación de la no fusión fue interpretada como una defensa del patrimonio regional, en momentos donde varias cajas de compensación han afrontado procesos de reestructuración o cierre en el país.
Cafaba continuará operando con los lineamientos actuales mientras se define su situación legal frente a la Superintendencia. No obstante, su permanencia como entidad independiente es vista como un paso importante para preservar su identidad local.
La comunidad afiliada y los empleadores estarán atentos a la decisión del ente regulador, que deberá determinar el futuro administrativo de la entidad en las próximas semanas.
