Actualidad
Aplazan obras en la zona comercial de Barrancabermeja
🛍️ La intervención iniciaba este año, pero fue reprogramada por petición de los comerciantes 🚮
Las obras previstas para la rehabilitación de las redes de acueducto en la calle 49 de Barrancabermeja, entre el Hotel San Carlos y el callejón Gutiérrez, fueron aplazadas para enero de 2026, según informó la gerente de Aguas de Barrancabermeja, Sandra Paola León.
La decisión se tomó tras un encuentro directo con comerciantes de la zona, quienes manifestaron su preocupación por los efectos negativos que los trabajos podrían tener en sus ventas durante la temporada de fin de año.
La intervención estaba programada para iniciar este mismo año, pero fue reconsiderada luego de escuchar las solicitudes del gremio comercial y de vendedores informales que operan en ese importante sector económico.
La gerente explicó que la obra afectaría considerablemente la movilidad y la imagen del sector, lo que podría generar una disminución en la afluencia de clientes durante una de las épocas de mayor actividad para el comercio local.
El proyecto contempla la renovación de 1.900 metros lineales de redes de acueducto y representa una inversión cercana a los 2.200 millones de pesos.
Aguas de Barrancabermeja reafirmó su compromiso con la comunidad, destacando que la medida de aplazamiento se adoptó en solidaridad con los comerciantes, entendiendo el impacto económico que podría representar una obra de tal magnitud en plena temporada navideña.
Pese al aplazamiento en este sector, la empresa continuará con las obras en otros puntos de la ciudad, como el sector del Cristo Petrolero, donde los trabajos siguen su curso.
Comerciantes expresaron su satisfacción por la decisión y agradecieron la voluntad de diálogo mostrada por la empresa de servicios públicos.
Con esta medida, se busca evitar la percepción negativa en los compradores sobre un entorno desordenado o poco atractivo, lo cual podría alejar a los consumidores del centro de la ciudad.
Las obras en la calle 49 iniciarán entonces durante la primera o segunda semana de enero de 2026, con el objetivo de evitar interferencias en la temporada comercial y avanzar con el mejoramiento de la infraestructura sin afectar la reactivación económica local.
