Connect with us

Actualidad

Paneles solares transforman el consumo energético en el barrio Versalles

Más de 100 familias ya reciben facturas en cero gracias al proyecto piloto solar 💡🌞

El distrito avanza con paso firme en su objetivo de convertirse en la capital solar de Colombia, según lo anunció el alcalde Jonathan Vázquez y el gerente de DUBA, Fernando Andrade, durante la socialización del proyecto piloto de paneles solares en barrios populares.

La iniciativa, desarrollada en convenio con la Electrificadora de Santander (ESA), ya beneficia a 128 familias de estratos bajos, quienes han comenzado a recibir sus facturas de energía con consumos en cero pesos y hasta saldos a favor, lo que ha causado un impacto económico positivo.

El proyecto arrancó en el barrio El Danubio, pero actualmente la convocatoria sigue abierta para hogares ubicados en los sectores de Versalles , Primero de Mayo y 20 de Agosto, con el objetivo de expandir esta solución de energía solar fotovoltaica.

El convenio está valorado en más de 2.600 millones de pesos, de los cuales 1.800 millones fueron aportados por la administración municipal y el resto por la ESA, que también está a cargo de la modernización de redes eléctricas y reemplazo de transformadores.

Gracias a estos cambios, se busca no solo reducir el costo de la energía, sino garantizar un servicio más eficiente y sostenible, acorde con los objetivos ambientales del distrito.

“Anteriormente pagaba 248 mil pesos y hoy me llegó cero”, relató una de las beneficiarias al recibir su primera factura tras la instalación del sistema solar, destacando el alivio económico para su hogar.

Además del ahorro en consumo, los beneficiarios solo pagan conceptos mínimos como alumbrado público, lo que representa un cambio radical en su economía familiar.

Este programa forma parte de una política integral que busca democratizar el acceso a las energías limpias, especialmente en comunidades vulnerables, y posicionar al distrito como referente nacional en transición energética.

Los funcionarios invitaron a más familias a sumarse a este cambio, destacando que el proyecto no solo mejora la calidad del servicio eléctrico, sino que promueve una mayor conciencia ambiental.

Con esta apuesta, Barrancabermeja da un paso firme hacia un modelo energético más justo, moderno y sustentable, alineado con las necesidades sociales y los desafíos climáticos actuales.

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación