Connect with us

Actualidad

Muere mono araña café víctima de maltrato en Barrancabermeja

Un primate en peligro crítico fallece tras ser agredido en Pozo Siete 😢🐒

En el sector de Pozo Siete, comuna 7 del municipio de Barrancabermeja (departamento de Santander), fue encontrado un ejemplar de la especie mono araña café (Ateles hybridus), en peligro crítico de extinción, que presentaba graves lesiones como consecuencia de agresiones físicas de parte de desconocidos.

La comunidad alertó a las autoridades ambientales al ver al primate herido. Inmediatamente acudieron la Secretaría de Ambiente y Transición Energética del Distrito de Barrancabermeja, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Barrancabermeja y la Policía Nacional de Colombia —a través de su unidad de fauna silvestre— para rescatar y trasladar al animal hasta la clínica veterinaria Clínica Veterinaria Misión Médica, centro que tiene convenio para atención de fauna silvestre.

Pese a los esfuerzos médicos y de rescate, el mono araña café no logró sobrevivir debido a la gravedad de las lesiones sufridas. La Secretaría informó que el animal tenía múltiples traumatismos severos concomitantes, lo que impidió su recuperación.

Las autoridades calificaron el hecho como una grave violación contra la fauna silvestre, recordando que la captura, tenencia y agresión de animales protegidos es un delito sancionado según la Ley 1718 de 2014 (conocida como “Ley Ángel”), que contempla multas y penas de cárcel para quienes cometan maltrato animal o tráfico de fauna silvestre.

La administración distrital anunció que se abrirá una investigación formal para identificar y sancionar a los responsables del hecho. También hizo un llamado a la comunidad para que denuncie cualquier situación de maltrato o tráfico de fauna silvestre al número 310 221 7796 de la línea ambiental de la Policía.

Este hecho pone en evidencia los riesgos que enfrenta la biodiversidad en el municipio y en la región del Magdalena Medio, donde especies como el mono araña café ya se encuentran en estado crítico por deforestación, pérdida de hábitat y tráfico ilegal.

La administración local reiteró que la protección de la fauna silvestre es una responsabilidad de todos. A su vez, enfatizó la necesidad de reforzar mecanismos de control y concienciación ciudadana para que no se repitan casos similares.

La muerte de este ejemplar se suma a otras alertas en la región sobre la domesticación ilegal de animales silvestres, y genera indignación entre ambientalistas y ciudadanos que exigen que no quede impune.

Este suceso debe servir como llamado de atención para que la fauna silvestre reciba la protección efectiva que necesita, y para que los procesos de rescate y atención se fortalezcan frente a situaciones de violencia y negligencia.

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación