Connect with us

Actualidad

Campesinos denuncian grave contaminación ambiental en El Zarzal

Derrame de gasolina afecta humedales, cultivos y fauna en zona rural de Barrancabermeja 🐟🛢️

En la vereda El Zarzal, zona rural de Barrancabermeja, se ha desatado una emergencia ambiental que ha generado alarma entre campesinos y autoridades locales.

Habitantes del sector denuncian un fuerte olor a combustible y la presencia de trazas de gasolina en suelos agrícolas y fuentes hídricas, lo que pone en riesgo la salud de familias, el ganado y los ecosistemas de la región.

Según los pobladores, el problema se habría originado por un derrame de gasolina en los humedales que alimentan la quebrada El Zarzal y el complejo cenagoso de San Silvestre, áreas de gran valor ecológico en la región del Magdalena Medio.

En una inspección reciente, la Secretaría de Medio Ambiente constató afectaciones en la finca La Castellana, ubicada en la vereda Pati Bonito. Allí se reportaron más de mil peces muertos, incluyendo especies como el moncholo, fundamentales para el equilibrio del ecosistema acuático.

La empresa Cenit, responsable del poliducto en la zona, emitió un comunicado en el que atribuye la situación a la instalación de válvulas ilícitas por parte de terceros desconocidos en las veredas El Zarzal y Cuatro Bocas.

Como parte de la respuesta, Cenit ha iniciado labores de contención, incluyendo la instalación de barreras para evitar que el combustible continúe contaminando fuentes hídricas cercanas.

A pesar de estas acciones, líderes comunitarios y defensores ambientales exigen una intervención más contundente por parte de las autoridades y un monitoreo constante de la zona afectada.

Los campesinos también expresaron su temor por los efectos que esta situación pueda tener a largo plazo sobre los cultivos, de los que dependen para su sustento, y sobre la calidad del agua para el consumo humano y animal.

El derrame ha reavivado el debate sobre la seguridad de los poliductos y la necesidad de reforzar las medidas de vigilancia para evitar el hurto de combustible, una práctica ilegal que sigue causando estragos en zonas rurales.

La comunidad de El Zarzal espera que se tomen medidas correctivas inmediatas y que se garantice la recuperación de los cuerpos de agua afectados, así como la restauración del equilibrio ambiental.

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación