Actualidad
Ministro Palma confirma millonaria inversión en energía rural
Más de 3.000 millones para gas y energía solar en la Meseta de San Rafael 🔋🌞
Con la visita del ministro de Minas, Edvín Palma, la comunidad del corregimiento Meseta de San Rafael vivió una jornada histórica marcada por el anuncio de inversiones largamente esperadas en infraestructura energética.
Durante un acto público en el Centro Multifuncional de Eventos de la vereda Meseta de San Rafael, se firmó el convenio para el inicio de las obras de gasificación domiciliaria rural, que beneficiará a más de 467 familias de la zona. El proyecto será ejecutado por la empresa Proviservicios, representada por el ingeniero Saúl Mesa.
Los territorios de Cascajera, Buenavista, Yacaranda, La Unión, La Fortuna y el propio corregimiento celebraron la confirmación de este avance. Fabio Hernández Cáceres, presidente de la Junta de Acción Comunal, calificó la jornada como el fin de una espera de 10 años marcada por promesas incumplidas.
Durante el evento, el ministro Palma también ratificó una inversión superior a los 3.000 millones de pesos para la implementación de energía solar en estas comunidades. Esta iniciativa reducirá significativamente los costos energéticos para las familias rurales.
Uno de los anuncios más destacados fue la puesta en marcha de pilotos de paneles solares, diseñados para abastecer viviendas rurales con estufa, nevera y bombillos. Esta propuesta busca mejorar la calidad de vida en sectores históricamente marginados por la infraestructura eléctrica convencional.
Los asistentes reconocieron la importancia de que el ministro, oriundo de la región, haya respondido con celeridad a las necesidades locales. “Lo presentamos y de inmediato fue aprobado”, destacaron líderes comunales con evidente satisfacción.
El cierre del acto incluyó un emotivo homenaje al padre Juan José Cárdenas, guía espiritual del ministro en su niñez, lo que sumó un componente simbólico a una jornada que muchos calificaron como el inicio de una nueva etapa para el corregimiento.
La presencia del ministro en el territorio y la concreción de los proyectos fueron recibidas con aplausos, música y bailes, reflejo de una comunidad que ve en estas acciones una respuesta concreta a años de gestión y esperanza.
Estas obras, además de impactar directamente al sector rural, refuerzan el compromiso del gobierno con la transición energética justa y la inclusión de zonas apartadas en el desarrollo nacional.
