Connect with us

Actualidad

Mujer en el barrio Alcázar denuncia desalojo pese a tutela en proceso de restitución

La ciudadana pide revisión del caso y denuncia vulneración de sus derechos ⚖️🚫

Una ciudadana del barrio Alcázar denunció que fue notificada de un desalojo inminente en el marco de un proceso de restitución de tierras, pese a haber interpuesto una tutela en la que solicita la revisión del procedimiento. La mujer, quien reside junto a su madre de la tercera edad y una menor, afirma que la vivienda fue adquirida legalmente en el año 2013.

Según su versión, la propiedad fue comprada tras una separación, utilizando ahorros personales, con el propósito de iniciar una nueva etapa junto a su familia. Además, explicó que el inmueble está registrado a nombre de su hijo, ingeniero civil, quien ha ayudado en la reconstrucción y adecuación de la vivienda.

La notificación provino de una sentencia emitida por el Tribunal Superior de Cúcuta, que ordenaba la desocupación del inmueble para el pasado 20 de agosto. Sin embargo, ante la situación, la ciudadana presentó una tutela argumentando su condición de residente permanente, su vínculo familiar y la existencia de un emprendimiento económico que funciona en el mismo lugar.

“Me dicen que restitución de tierras quiere el predio, que lo van a tener en custodia, pero no entiendo por qué me vuelven a atropellar”, expresó la afectada, visiblemente preocupada por lo que considera una nueva forma de victimización y desplazamiento.

De manera paradójica, la mujer manifestó que su emprendimiento fue apoyado por programas institucionales relacionados precisamente con la restitución de tierras, lo que genera mayor confusión sobre la legalidad y coherencia del proceso actual.

Asimismo, señaló que ha destinado todo su capital a mejorar la vivienda, rentar algunos apartamentos y garantizar una fuente de ingresos sostenibles para su vejez. También resaltó que el proceso ha sido especialmente difícil por el impacto en su familia directa, incluyendo una menor de edad.

La tutela interpuesta habría logrado aplazar temporalmente el desalojo, pero la ciudadana teme que sin una revisión de fondo y acompañamiento legal adecuado, se proceda nuevamente sin respetar sus garantías fundamentales.

En su declaración, pidió asesoría jurídica urgente y el acompañamiento de entidades defensoras de derechos humanos para asegurar que se cumpla con el debido proceso, y que se valoren todas las condiciones actuales del caso.

El episodio ha despertado la atención de vecinos del sector, quienes expresaron su solidaridad con la afectada. Mientras tanto, se espera una respuesta formal por parte de las autoridades encargadas de la restitución.

Este caso pone de manifiesto los desafíos que aún persisten en la implementación de políticas de restitución de tierras y su interacción con los derechos adquiridos por terceros de buena fe.

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación