Actualidad
Familias de Barrancabermeja reciben títulos de propiedad de sus viviendas
🏠 La entrega de 200 escrituras abre las puertas a subsidios y mejoras de vivienda 💪

En un acto significativo para la comunidad, 200 familias de Barrancabermeja recibieron el título de propiedad de sus viviendas. Esta entrega masiva fue posible gracias a un trabajo conjunto entre la Superintendencia de Notariado y Registro, la empresa Eduba, la Gobernación de Santander y la Alcaldía de Barrancabermeja.
El evento fue celebrado por las autoridades locales y nacionales como un paso importante hacia la legalidad, el desarrollo urbano y la dignificación de la calidad de vida en sectores populares. Las escrituras permiten a los beneficiarios acceder a programas de subsidios y créditos para el mejoramiento de vivienda.
Según voceros del gobierno departamental, esta entrega hace parte de una meta trazada en el plan de desarrollo, la cual incluso podría superarse gracias al ritmo actual de trabajo interinstitucional. “Mientras más podamos trabajar por la comunidad, mejores resultados vamos a obtener”, señalaron durante la ceremonia.
Los beneficiarios expresaron su emoción y gratitud al recibir el documento que les garantiza seguridad jurídica sobre su vivienda. “Antes vivíamos con la incertidumbre. Hoy podemos decir que esta casa es mía”, expresó una de las nuevas propietarias.
La titulación de predios es un mecanismo clave para reducir la informalidad en asentamientos urbanos, y permite a las familias acceder a servicios, infraestructura y financiamiento formal. En muchos casos, también significa un aumento en el valor de las propiedades.
Con el título en mano, los nuevos propietarios ahora podrán inscribirse en programas como subsidios de mejoramiento, solicitar créditos para ampliación, y regularizar los servicios públicos, entre otros beneficios.
El programa priorizó a familias que cumplieron con los requisitos legales y técnicos exigidos por las entidades participantes. Este tipo de procesos suelen requerir la verificación de la tenencia, el uso del suelo y la condición socioeconómica de los solicitantes.
Las autoridades destacaron que este esfuerzo hace parte de una política de inclusión y formalización que busca cerrar brechas sociales y económicas en las comunidades más vulnerables.
Este avance en Barrancabermeja se suma a otros municipios de Santander donde también se están ejecutando jornadas de titulación masiva. La meta: legalizar miles de viviendas en todo el departamento antes de finalizar el año.
Con esta entrega, se consolidan los esfuerzos institucionales por garantizar a más familias colombianas el derecho a una vivienda digna y segura, con el respaldo legal que ello implica.
