Actualidad
ESSA promueve conservación del manatí junto a pescadores de El Llanito
🌱 En Barrancabermeja impulsan la protección del ecosistema y la fauna local

En una jornada de diálogo y aprendizaje en Barrancabermeja, la empresa ESSA llevó a cabo un intercambio de saberes con los pescadores del corregimiento El Llanito, enfocado en la protección del manatí y la preservación de los recursos hídricos de la región.
La actividad fue desarrollada junto a la Asociación Apalomando, en el marco de una estrategia educativa que busca crear conciencia sobre la importancia de cuidar el agua, los ecosistemas locales y las especies en peligro, como el manatí antillano.
Durante la jornada, se resaltó el papel ecológico del manatí en el equilibrio del sistema acuático, ya que contribuye a mantener la calidad del agua y de las fuentes hídricas donde habita. Su presencia es un indicador de salud ambiental en zonas de ciénaga.
Los pescadores participantes destacaron el valor de estas iniciativas, que les permiten reconocer el impacto ambiental de su actividad y fortalecer su compromiso con el cuidado de la flora y la fauna que los rodea.
“Estas actividades son muy educativas para nuestra comunidad, porque ahí nos enseñan a cuidar la ciénaga, la fauna, la flora… de ahí depende nuestro sustento”, expresó uno de los asistentes, resaltando el valor de conectar el conocimiento técnico con las prácticas tradicionales.
ESSA reiteró su compromiso con el desarrollo sostenible en las zonas donde opera, integrando a las comunidades en procesos de formación ambiental que respetan sus costumbres y modos de vida.
El espacio también permitió visibilizar los esfuerzos locales por la conservación, al tiempo que se fortalecieron lazos de confianza entre la comunidad y la empresa. Los pescadores recibieron herramientas y conocimientos que podrán aplicar en su cotidianidad.
Además de sensibilizar sobre el manatí, el encuentro sirvió para reflexionar sobre el uso responsable del agua y la importancia de garantizar su disponibilidad para futuras generaciones.
Al final de la jornada, la comunidad agradeció la presencia institucional y el enfoque participativo de la actividad, reafirmando su disposición a seguir trabajando por un entorno más saludable y en armonía con la naturaleza.
