Connect with us

Actualidad

Denuncian maltrato con machete a perro en Barrancabermeja

Autoridades interpusieron denuncia bajo la Ley Ángel; mascota fue intervenida 🐶⚖️

Denuncian maltrato con machete a perro en Barrancabermeja

Subtítulo:
Autoridades interpusieron denuncia bajo la Ley Ángel; mascota fue intervenida 🐶⚖️


Artículo:

En la comuna siete, en el asentamiento humano La Unión de Barrancabermeja, fue denunciado un caso de maltrato animal que culminó con una denuncia penal ante la Fiscalía por la aplicación de la Ley Ángel.

Testigos relataron que el incidente afectó a un perro llamado Scott, mascota de una menor del sector, quien resultó herida tras recibir un machetazo durante un presunto acto de intolerancia entre vecinos.

El animal fue trasladado de inmediato a una veterinaria de la ciudad, donde un equipo médico evaluó y atendió la herida en urgencias; los profesionales determinaron la necesidad de sutura y la valoración de posibles compromisos tendinosos o ligamentarios.

La alcaldía municipal informó que se interpuso la denuncia penal contra el presunto responsable y que la investigación fue elevada a la Fiscalía para su trámite correspondiente.

La iniciativa legislativa conocida como Ley Ángel (Ley 2455 de 2025) fortalece la protección de los animales como seres sintientes y amplía mecanismos de investigación y sanción frente al maltrato.

Entre las medidas que incorpora la norma se encuentran la creación de rutas de atención para casos de maltrato, el aumento de penas para agresiones graves y la imposibilidad de adoptar animales para quienes sean condenados por estos delitos, según lo previsto en la regulación.

Representantes de la comunidad y organizaciones locales de protección animal celebraron que se active la vía penal; sin embargo, pidieron celeridad en las acciones investigativas para garantizar justicia y evitar la impunidad en hechos de violencia contra animales.

Vecinos del sector exigieron también medidas de prevención y campañas de sensibilización sobre tenencia responsable, convivencia y resolución no violenta de conflictos entre residentes.

El caso reaviva el debate sobre la seguridad y la convivencia en asentamientos urbanos, donde la precariedad y la intolerancia pueden traducirse en episodios de violencia contra animales de compañía.

Autoridades locales recordaron a la ciudadanía los canales habilitados para reportar casos de maltrato y la importancia de aportar pruebas —como testimonios y registros fotográficos o de video— que permitan avanzar en la identificación y sanción de los presuntos agresores.

Las organizaciones veterinarias consultadas subrayaron la necesidad de garantizar seguimiento clínico al animal afectado y de documentar el proceso sanitario para incorporarlo a la investigación judicial y a la ruta de atención dispuesta por la Ley Ángel.

En lo inmediato, las autoridades judiciales y ambientales continuarán con las labores de recolección de pruebas y con las medidas administrativas o penales que correspondan conforme a la ley.

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación