Actualidad
Ejército recupera a dos menores reclutados por el ELN
Los adolescentes habían sido víctimas de maltrato durante tres años ⚠️🧒

En una operación militar desarrollada en el municipio de Barrancabermeja, el Ejército Nacional logró la recuperación de dos menores de 16 y 17 años que habían sido reclutados por el grupo armado ilegal ELN, específicamente por el frente Camilo Torres.
Según el reporte oficial, los adolescentes fueron engañados con falsas promesas y dádivas para unirse al grupo insurgente. Sin embargo, durante aproximadamente tres años, fueron víctimas de maltratos, intimidaciones y presiones, lo que los llevó a desertar de la estructura armada.
Los jóvenes lograron salir del grupo y presentarse voluntariamente ante las tropas de la Quinta Brigada, donde recibieron protección y fueron puestos bajo custodia para iniciar el proceso de restablecimiento de derechos con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
La recuperación se logró gracias a una operación conjunta entre el Batallón de Inteligencia Militar No. 2 y la Brigada Quinta, en coordinación con unidades del Batallón de Artillería No. 6, que se encargaron de trasladar a los menores desde el Catatumbo hasta el distrito petrolero, garantizando su seguridad.
Los adolescentes están siendo atendidos bajo protocolos especializados, mientras se gestiona su reintegración familiar y social, con el fin de que puedan retomar sus proyectos de vida lejos de la violencia.
El Ejército Nacional reafirmó su compromiso de continuar realizando operaciones que permitan prevenir el reclutamiento forzado de menores y combatir las estructuras armadas que operan en el Magdalena Medio.
Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier hecho que ponga en riesgo la integridad de niños, niñas y adolescentes, reiterando su rechazo absoluto a esta práctica considerada una grave violación a los derechos humanos.
La recuperación de estos menores representa un paso importante en la lucha contra el uso ilícito de menores por parte de grupos armados ilegales y resalta la importancia de la acción articulada entre Fuerza Pública e instituciones de protección.
Las autoridades continúan en alerta ante la presencia del ELN en zonas rurales del país, donde persisten las denuncias sobre reclutamiento forzado y otras prácticas criminales contra la población civil.
