Actualidad
ESSA impulsa empoderamiento femenino con taller de crochet
Mujeres de Campo 23 aprenden a tejer mochilas y sueños ✨🧩

En la vereda Campo 23 del corregimiento El Centro, en Barrancabermeja, la empresa ESSA ha iniciado una nueva estrategia de compensación social enfocada en el fortalecimiento personal y comunitario de las mujeres de la zona.
La iniciativa se materializa a través de un taller de crochet, donde las participantes reciben formación en técnicas textiles tradicionales como la elaboración de mochilas, canastas con trapillo y otros productos artesanales.
El programa busca generar oportunidades de desarrollo económico y fomentar el emprendimiento femenino. Las clases son dictadas por una instructora especializada y cuentan con todos los insumos necesarios, facilitados por la empresa.
Las asistentes destacan que la experiencia no solo les permite adquirir nuevas habilidades, sino también fortalecer su autoestima y generar vínculos comunitarios. “Nos brindan un conocimiento chevere, son cosas que no sabíamos y ahora podemos hacer”, comentó una de las participantes.
Para muchas de ellas, el aprendizaje va más allá del oficio: representa la posibilidad de iniciar un proyecto productivo desde casa, involucrar a sus familias y pensar en el futuro con otras perspectivas.
“Es muy importante para mí porque tengo una hija de 6 años y esto me empodera, puedo enseñarle y tener un proyecto más adelante”, agregó otra mujer del grupo.
ESSA reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de las comunidades donde opera, ampliando su impacto más allá del suministro de energía eléctrica.
La compañía espera seguir replicando este tipo de iniciativas en otras zonas, promoviendo espacios donde las mujeres puedan capacitarse, intercambiar experiencias y mejorar su calidad de vida.
El taller ha despertado gran interés en la comunidad, que ya solicita más jornadas formativas en diferentes áreas de interés.
